la navidad
Nuevas
Publicar
Blogs
Foros
Busqueda avanzada
Monografias.com > Arte y Cultura
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados
La Navidad en VenezuelaEnviado por Anyi M. Crespo Carosi
Partes: 1, 2
La época decembrina
La Navidad en Latinoamérica y el Mundo
Conclusión
Referencias bibliográficas
INTRODUCCIÓN
La estación de Navidades un tiempo especial cuando la familia y amigos se reúnen para divertirse y crear memorias que duran para toda la vida. Hay muchas tradiciones navideñas que se han desarrollado durante años.
EnVenezuela, igual que en la mayoría de los países que la celebran, la Navidad es motivo de encuentros familiares, brindis por la paz y la prosperidad, interpretación de música especial -aguinaldos ygaitas, en nuestro país- y preparación de elaborados manjares y bebidas.
El clima se suaviza, el cielo es mas transparente y diferentes especies tienen su momento de floración. Una de las flores máspopulares tiene hermosas y grandes flores rojas o blancas, es la que se utiliza para decorar en estas fiestas, su nombre es "Poisentia" y popularmente se la conoce con el nombre de "Navidad".
LA ÉPOCADECEMBRINA
La Navidad en Familia
Significa ante todo una fiesta de la familia, que acerca familiares y amistades, vecinos y conocidos en un ambiente de regocijo y celebración, compartiendo todosmomentos especiales.
La Pobreza y la Navidad en Venezuela
Se acerca Navidad. Se aproximan días de consumo materialista. Serán, como todos los años, fechas de excesos para algunos y para otros,de carencias y necesidades. La mayoría vivirá las navidades en familia, entre celebraciones, cenas y regalos; con presupuesto notable, bienestar y confort.
Si creíamos que la otra cara de la moneda-pobreza, insuficiencia, carencia, necesidad- es propia de países del marginal Tercer Mundo, estamos equivocados. No hace falta ir lejos para comprobar la miseria. Incluso en una sociedad de...
Regístrate para leer el documento completo.