La Noche De Los Lapices
“La noche de los lápices” fue el secuestro de diez estudiantes secundarios de la Escuela NormalNro. 3 de la Plata tras participar en una campaña por el boleto estudiantil gratis el 16 de Septiembre de 1976. El operativo fue realizado por el Batallón 601 del Servicio de Inteligencia del Ejércitoy la Policía de la Provincia de Buenos Aires, dirigida en ese entonces por el general Ramón Camps, que califico al suceso como lucha contra “el accionar subversivo en las escuelas”. De los diezestudiantes secundarios secuestrados fueron seis asesinados: Daniel Alberto Racero, María Claudia Falcone, María Clara Ciocchini, Francisco López Muntaner, Claudio de Acha y Horacio Ungaro; y cuatrosobrevivieron: Pablo Díaz, Gustavo Calotti, Emilce Moler y Patricia Miranda.
Estos diez estudiantes fueron el eje fundamental para producir grandes cambios sociopolíticos, fueron los promotores del boletoestudiantil gratis, la cual, fue aprobada y sigue en vigencia en la Plata que conllevo al secuestro y posterior asesinato de seis de ellos. Uno de los objetivos más tenazmente buscado por la dictaduramilitar que gobernó entre 1976 y 1983 fue neutralizar a buena parte de la juventud y ganar a una porción para su propio proyecto reaccionario. Para los que no encajaban en sus esquemas se aplicabandistintos métodos “preventivos”, desde el asesinato y la desaparición, hasta las más refinadas formas de marginación social y psicológica, pasando, claro está, por la clásica y tradicional prisión. Unode los aspectos más dramáticos de la represión vivida en aquellos años fue el secuestro de adolescentes. Llegaron a 250 los desaparecidos que tenían entre 13 y 18 años.
En el movimiento estudiantilsecundario se vivieron experiencias hasta ese momento inéditas en lo referente a participación política. De una encuesta que realizo el periódico La Opinión entre 252 estudiantes, se comprobó que el...
Regístrate para leer el documento completo.