la nueva ola

Páginas: 5 (1011 palabras) Publicado: 2 de junio de 2013
La Nueva Ola aparece en Chile en los tempranos '60 como una pequeña revuelta musical directamente vinculada al fenómeno juvenil detonado unos años atrás en Estados Unidos por Elvis Presley. No es exactamente rock and roll lo que aterriza en nuestro país, pero se le parece. Mucho más determinante es, en cambio, la figura correcta de Pat Boone como teen idol. A partir referencias como ésas, surgende pronto decenas de adolescentes cantantes que muestran gran entusiasmo y poca preparación. Instigados por sagaces productores musicales, tienen la costumbre de doblar sus nombres al inglés y reproducir éxitos ya probados en otros mercados del pop. La importancia de la Nueva Ola no descansa en lo artístico, sino en el fenómeno social y económico que subyace. La música no sólo marca desdeentonces una multitudinaria brecha generacional: también desarrolla una industria en la que proliferan intérpretes, productores, sellos disqueros y medios de difusión comprometidos en un mismo propósito. De esta manera a la Nueva Ola se convirtió en la primera experiencia moderna de música pop en Chile.

Chile [editar]
Durante los 60' y 70' tomo fuerza la Nueva Ola chilena, movimiento musical de altoimpacto masivo, que se inició a partir de la poderosa influencia de Elvis Presley y el twist en Latinoamérica, y particularmente en Chile.
El gran precursor fue Peter Rock, quien en el año 1958 a la edad de 14 años se presentó en Radio Minería, Radio del Pacífico y Radio Agricultura para promocionarse con este estilo musical. Luego en 1959 graba Nena No Me Importa (Baby , I don´t care),un coverde Elvis que es el punto de partida de este movimiento en Chile.
La banda Los Ramblers, con El rock del mundial difundida durante el Mundial de fútbol de 1962 realizado en Chile, fue la consagración de este movimiento a nivel nacional.
A partir de esto, numerosos artistas continuaron con el desarrollo de este movimiento durante varios años. Algunos de los artistas más importantes fueron: AntonioPrieto, Antonio Zabaleta, Cecilia, German Casas, Ginette Acevedo, Gloria Benavides, José Alfredo Fuentes, Jorge Pedreros, Marcelo Hernández, Luis Dimas, Maitén Montenegro, Mirella Gilbert, Osvaldo Díaz, Paolo Salvatore, Pat Henry, Buddy Richard, Roberto Vicking Valdés, entre muchos otros.

Con el auge que tenía el rock and roll en el mundo en la década de 1960, la industria musical chilenacontempló la posibilidad de darle cabida a jóvenes intérpretes nacionales, para que interpretaran canciones ya reconocidas a escala mundial. Los productores y programadores de discos, tuvieron un rol fundamental, a través de audiciones radiales y de sus influencias en los sellos grabadores, vieron en el rock cantado por chilenos un producto con reales posibilidades comerciales. Fue así como estemovimiento musical tuvo estrecha relación con los medios de comunicación masivos, radio y televisión principalmente, y con los personajes ligados a ellos, quienes muchas veces alcanzaron niveles de popularidad similar al de los propios intérpretes. En este sentido las figuras del director artístico y del disc-jockey fueron fundamentales.

De los intérpretes, Peter Rock el año 1958 fue el punto departida; y Los Ramblers, con “El rock del mundial” del año 1962, la consagración.

Con una fisonomía eminentemente internacional, surgió durante la década de 1960 el movimiento conocido como Nueva Ola, término que ya se conocía en Argentina y en Europa con algunas variantes. Sus intérpretes, todos jóvenes y de buena presencia, inundaron la música popular masiva con sus canciones. Los Carr Twins,Buddy Richard, Los Red Junior, Luis Dimas, José Alfredo Fuentes, Fresia Soto, Cecilia, quien en 1965 ganó el Festival de Viña del Mar, Gloria Aguirre y Pat Henry, por mencionar algunos, constituyeron uno de los movimientos de mayor productividad en la historia de la música popular chilena, transformándose en verdaderos ídolos. Los sellos se preocuparon de tener en su elenco a estos nóveles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ola soy nuevo
  • Nueva Ola De Hackers
  • nueva ola democratizadora y economía
  • Nueva ola revolucionaria
  • Nueva ola t. de la comunicación
  • La nueva ola chilena
  • La nueva ola en el cine checo
  • feminismo en la nueva ola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS