La organización como Sistema
Introducción3
Organización4
Organigrama5
Tipos de Estructura6
Estructura funcional6
Estructura Divisional por productos7
Estructura Divisional por Mercados7
Estructura Matricial9
Teoría General de Sistemas10
Características de la teoría General de Sistemas11
Bibliografía14
INTRODUCCIÓN
Podemos definir una <<Organización>> como el conjunto de sistemas,estructuras, procesos de dirección, tecnología y estrategias. Es un concepto mucho más amplio que el de <<estructura organizativa>>, ya que incluye, además de la estructura formal de la empresa, el diseño de los procedimientos de trabajo, el estilo de funcionamiento real u organización informal y los procesos de selección, incorporación a la cultura y desarrollo del personal.
La función deOrganización es la disposición de los factores, colaboraciones y/o recursos con que cuenta la empresa para alcanzar los objetivos fijados. La necesidad de disponer de forma sistemática del conjunto de los medios que componen la empresa, lleva a la función de organizar.
Dichos recursos, colaboraciones o medios disponibles se pueden agrupar en la siguiente tipología:
Personas
Recursos Económicos oPresupuesto asignado
Medios informáticos
Características de la ubicación física
Manuales o documentación interna que facilite la ejecución de las tareas de los diferentes puestos
Otros medios materiales
ORGANIZACIÓN
Se llama organización a un sistema preparado para lograr ciertas metas u objetivos. Las organizaciones están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funcionesespecializadas. Pueden ser inanimadas o no (organismos vivos).
Para las ciencias sociales, una organización es la reunión de recursos humanos y materiales para la consecución de ciertos fines. Estos son, muchas veces, económicos, pero no siempre es así; también son organizaciones los ministerios y otras dependencias estatales, las iglesias, las universidades, las organizaciones no gubernamentales(ONGs) y, en general, las organizaciones sin fines de lucro.
La manera en que las organizaciones se disponen a alcanzar sus fines se conoce como estrategia.
Mintzberg ha clasificado a las organizaciones según su estructura y la distribución interna del poder en:
Organización emprendedora
Organización maquina
Organización profesional
Organización innovadora o AdhocraciaOrganización diversificadaOrganización misionera
Organización política
ORGANIGRAMA
Un organigrama sirve para indicar gráficamente la estructura organizativa de una empresa u organización. Es preciso y condición sin equanom que el mismo refleje fielmente la estructura organizativa que mencionábamos y la división jerárquica que ostenta una empresa, ya que además de ser una herramienta muy útil para mostrarle al afueracómo es su disposición y funciones principales, servirá internamente para que los empleados de la empresa u organización conozcan sus características generales, asimismo como el lugar y función que ocuparán en la misma.
Generalmente, los organigramas tienen su razón de ser y son más que nada utilizados en aquellas empresas u organismos grandes, como puede ser el caso de alguna dependencia delgobierno y cuyas tareas están diversificadas en varios departamentos que atienden diversos menesteres. Por eso en el organigrama encontraremos las estructuras departamentales que existen en una organización, así como también las personas que las dirigen.
Si bien puede haber mínimas variaciones, la mayoría de los organigramas deberán reunir los siguientes requisitos: reunir todos los elementos deautoridad, los diferentes niveles de jerarquía y la interrelación que se da entre ellos, debe estar diseñado de manera tal que sea fácil de entender y sencillo a la hora de usar y por último, deberá solo hacer mención de los elementos más indispensables.
De acuerdo a su contenido, se puede distinguir entre tres clases de organigramas: analítico, suplementario y general.
El analítico es concreto y...
Regístrate para leer el documento completo.