La palabra refinado
Etimología:
La palabra refinado (que ha recibido la acción de hacer más fino más puro) viene del sufijo-Ado (participo, que ha recibido la acción) sobre el verbo “refinar”, compuesto de re-fino- ar la palabra viene del latín finís = “ limite , fin, borde, frontera “.
Importancia Industrial:
El refinado de metales es la eliminación de impurezas de metales en bruto.
Después de laextracción de materias primas, metales en bruto son entre 96 y 99 por ciento de pureza del principal metal, siendo el resto impurezas. Metales en bruto no puede ser utilizado por la industria en esta etapa debido a la característica inferior en propiedades físicas, químicas, y propiedades mecánicas. Las impurezas que se encuentran en metales en bruto pueden tener un valor elevado en sí mismos, eloro y la plata recuperable de cobre, por ejemplo, pagar el costo total del proceso de refinación.
La protección ambiental y conservación es un tema sensible en casi cualquier industria. Las regulaciones se formulan en forma rutinaria y obligatoria para ayudar a asegurar aire y agua limpia. El gobierno en todos los niveles (agencias de protección ambiental federales, estatales y municipales) estáconstantemente agregando o modificando las regulaciones que afectan las emisiones atmosféricas y contaminación de suelo y agua.
Como ejemplo, la actividad minera industrial genera actualmente residuos industriales que contienen metales pesados (mercurio, cadmio, cobre, níquel y plomo, entre otros) que son desechados, contaminando los cauces, así como metales preciosos que se pierden como oro,plata, paladio, rutenio y rodio. El alto costo de obtención de estos últimos se debe principalmente a la dificultad que implica extraerlos de los minerales que a su vez se obtienen de las minas.
Debido a esto, es de suma importancia la recuperación y refinamiento de metales preciosos en la industria en general, ya que reduciría el costo de producción además de que la empresa aseguraria su cumplimientolegal y seguridad al mantener protegido el ambiente.
Países productores :
Sabin Metal Corp., es la más grande empresa privada de refinación de metales en los Estados Unidos con 3 plantas de procesamiento en E.U.A. y Canadá. Contando con personal de ventas y servicio técnico en Europa, Asia, Norte América y Sudamérica. Sabin Metal es una empresa ecológicamente consciente que refina metalespreciosos. La empresa recupera y refina metales del grupo del platino (conocidos como PGMs), tal como el Platino, Paladio, Rodio y Rutenio, así como metales preciosos como el Oro, Plata , Renio y otros metales nobles.
Los métodos avanzados y precisos de muestreo, colección, recuperación y refinación de Sabin Metal, le permiten proveer a sus clientes con el máximo retorno posible los metales preciososresiduales en sus productos o procesos. Adicionalmente, sus sistemas únicos amigables con el medio ambiente y procedimientos de proceso ayudan a proteger a los clientes, quienes los han ayudado a establecerse como líderes industriales a nivel mundial. El rápido ciclo industrial procesamiento/recuperación/refinación lo ayudará a reducir sus costos en metales preciosos.
Sabin Metal recupera y refinametales preciosos no solo en la industria minera, sino también en las siguientes industrias, mercados y aplicaciones:
Hidrocarburos
Petroquímica
Química
Farmacéutica
Acido Nítrico
Electrónica/Eléctrica
Electroplateado
Químicos Finos
Joyería
Dental
Celdas de Combustible
Automotriz
Reducción de la Contaminación/Oxidación catalítica
Aplicación:
La refinación se pude aplicar atreves de tres métodos queson :
Los tres métodos básicos de refinación son pirometalúrgico, electrolítico y químico. Todos estos métodos se basan en las propiedades distintivas de los elementos individuales, como la temperatura de fusión, la densidad, y la electronegatividad. Los metales puros se obtienen frecuentemente mediante el empleo de varios métodos de refinación en sucesión,
1-.Refinación pirometalúrgica:
La...
Regístrate para leer el documento completo.