La Película “Tiempos Modernos”
Subordinación del empleado
La película “TIEMPOS MODERNOS” constituye una representación de las pésimas condiciones de trabajo que la clase obrera tuvo quesoportar en la época de la Gran depresión que se vivió en los Estados Unidos de América, y por que no decir en todo el mundo, condiciones reflejadas, en la película, por el boom que se daba en esa épocapor la industrialización y la producción en cadena. Podemos ver a demás la posición de Chaplin con los obreros industriales, que estaba de su lado, por ejemplo, cuando le da el ataque de nervios, espor la explotación laboral que aún se sufre en los trabajadores junto a la humillación patronal así como en la escena de cuando al pobre Chaplin le da de comer la máquina.
Los obreros trabajan, parapoder ganarse el pan de cada día con el sudor de su frente, trabajando como máquinas, los obreros son muy similares entre sí, excepto Chaplin; él no encaja en esa cadena y ese sin parar, que llevan;los obreros que adaptan como una cadena de montaje formando parte de esa máquina con la que están trabajando.
Podríamos poner un lema a este tema en el caso de tiempos modernos podemos decir, “no teadaptes a la máquina, sé la máquina”.
Un elemento que va de la mano con el aspecto laboral es el del sindicalismo, el cual como observamos tiene sus orígenes con la industrialización misma, losobreros y trabajadores comienzan a organizarse con la intención de exigir mejores condiciones de empleo al tiempo que convocan a huelgas y manifestaciones para ejercer presión sobre los dueños de lasindustrias todo ello derivado de las precarias condiciones en que desarrollaban sus actividades, los ínfimos sueldos que percibían y las maratónicas jornadas de trabajo, sin embargo a consecuencia de lasmanifestaciones y protestas el gobierno se ve obligado a hacer uso de la fuerza pública para sofocar estas protestas empleando métodos coercitivos para reprimir las mismas, esto nos lleva a otro...
Regístrate para leer el documento completo.