La Persona Y Su Dimension Religiosa
INTRODUCCION
Las religiones son un fenómeno universal. Desde los orígenes de la humanidad, diversos pueblos han creado expresiones religiosas para comprender su mundo y dar significado a lo que viven. De ahí se puede afirmar que el sentido religioso es propio del ser humano, parte de su naturaleza y se expresa tanto en religiones organizadas como en ritos,gestos y símbolos propios de cada cultura, los cuales pueden o no formar parte de un sistema religioso.
Para comprender este fenómeno, comenzaremos por analizar de dónde surge en el ser humano esta necesidad de dar sentido y significado a su propia experiencia, qué herramientas ocupa para satisfacer esta necesidad y cómo todo eso da origen a las religiones que han existido a lo largo de lahistoria y que existen ahora.
1. EL SER HUMANO Y EL MISTERIO.
El ser humano se encuentra situado en una realidad que le sobrepasa y que en gran medida siente como ajena. El mundo, el tiempo y su propia existencia se le presentan como un gran enigma por resolver, como un misterio que debe ser comprendido y con el que desea relacionarse, y que cuando no encuentra respuesta, se vuelve un problemadoloroso y urgente. A través de las ciencias y la filosofía, el ser humano va penetrando este misterio, descubriendo las leyes internas de la naturaleza, intentando explicaciones de por qué todo existe y cuál es su papel en el mundo. Pero este esfuerzo, aunque útil y necesario, resulta insuficiente. El misterio siempre queda más allá, nunca del todo comprendido, nunca acabado, siempre nuevo ydesafiante.
Quizá la experiencia que con mayor evidencia enfrenta al ser humano frente al misterio de su propia existencia es el sufrimiento, el mal o la injusticia. Cuando la vida nos pone cara a cara con la muerte, con la injusticia o con el sufrimiento, surge inevitablemente la pregunta por el sentido de todo esto. Por más que tenga explicaciones racionales y lógicas sobre la enfermedad, la muerte olos desastres naturales, eso no alcanza para hacer que el ser humana satisfaga su necesidad de sentido. Intuye que la realidad debe tener un sentido, pero no logra conocer cuál es. Reconoce que el sufrimiento es parte de la vida, pero se niega a aceptarlo.
2. LAS DIMENSIONES DE ACCESO A LA REALIDAD.
Frente a esta realidad que le sobrepasa y se le muestra misteriosa, el ser humano ocupa tresdimensiones de su racionalidad para abordarla y asimilarla. Estas tres no se dan por separado, sino en conjunto y son constitutivas de todo ser humano. Nos referimos a las dimensiones científica, filosófica y religiosa. No hablamos de la ciencia, la filosofía y la religión propiamente tales, sino de aquellas dimensiones del ser humano a las que la ciencia, la filosofía y la religión intentanresponder.
a) La dimensión científica.
El ser humano busca explicar el mundo que le rodea y manejarlo, comprender sus leyes y su funcionamiento, predecir su comportamiento, etc. Para ello se basa en la experiencia, la comprobación y el saber acumulado por las generaciones anteriores. La actitud fundamental detrás de la búsqueda científica es la curiosidad, la necesidad de saber y comprobar. Para laciencia, la realidad abarca todo lo que es posible comprobar, de manera directa o indirecta, siéndole imposible considerar real aquello que no es comprobable por medio de los sentidos. Este esfuerzo se concreta en teorías científicas que explican la realidad y permiten comprobar y replicar sus resultados.
b) La dimensión filosófica.
Podríamos decir, un poco humorísticamente, que la filosofía esla única ciencia que no da respuestas y sólo hace preguntas. Y es que la función de la filosofía es la comprensión de la realidad, de su sentido y significado, más allá de su solo funcionamiento.
Por eso busca el constante cuestionamiento sobre lo que existe y ocurre, buscando una comprensión cada vez más profunda de la realidad, de ahí que su actitud fundamental sea la interrogación. Para la...
Regístrate para leer el documento completo.