la planificacion
• George Terry
"La planificación es seleccionar información y hacer suposiciones respecto al futuro para formular las actividades necesarias para realizar los objetivos organizacionales."
• Idalberto, Chiavenato
"La planificación es una técnica para minimizar la incertidumbre y dar más consistencia al desempeño de la empresa."
• David, Ewing
"La planificación es en gran medidala tarea de hacer que sucedan cosas que de otro modo no sucederían"
La “administración es la organización y dirección de recursos humanos y materiales para lograr los fines propuestos mediante la utilización de un conjunto de procesos”. (Ramón V. Melinkoff, 1986).
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN:
Es esencial para el adecuado funcionamiento de cualquier grupo social, ya que a través de ella seprevén las contingencias y los cambios que pueda deparar el futuro, estableciendo las medidas necesarias para afrontarlas, por otra parte el reconocer hacia donde se dirige la acción permite encaminar y aprovechar los esfuerzos.
Los Fundamentos Básicos que muestran la importancia de la Planificación son:
• Propicia el desarrollo de las empresas, al establecer métodos para utilizar racionalmentelos recursos.
• Reduce los niveles de incertidumbre que se puedan presentar en el futuro.
• Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias.
• Mantiene mentalidad futurista teniendo más visión del porvenir, y un afán de lograr y mejorar las cosas.
• Reduce al mínimo los riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades.
• Promueve la eficiencia ya que elimina la improvisación.
•Promueve los elementos para llevar a cabo el control.
• Maximiza el aprovechamiento del tiempo y los recursos, en todos los niveles de la empresa.
• Las decisiones se basan en hechos y no en emociones.
• Permite evaluar alternativas, antes de tomar decisiones.
1.3.4 PROPÓSITOS DE PLANEACIÓN
Propósito hace referencia a una función o tarea básica de una empresa o una agencia o de cualquier partede ella. Es así como por lo general las empresas tienen un propósito relacionado con la producción y distribución de bienes y servicios; el de los tribunales por ejemplo es la interpretación de las leyes y su aplicación, y así sucesivamente.
La planeación por su parte tiene como propósito fundamental contribuir al alcance de los objetivos, o de otra forma como lo expresaría Koontz y O’Donell:“facilitar el logro de los objetivos y de la empresa.” Los demás propósitos de la planeación se derivan del anterior y entre ellos tenemos:
1. PROPÓSITO PROTECTOR:
Hace referencia a minimizar el riesgo reduciendo las incertidumbres que rodean el entorno de los negocios y aclarando las consecuencias de una acción administrativa en ese sentido.
2. PROPÓSITO AFIRMATIVO:
Plantea que se debe elevar elnivel de éxito de la organización.
3. PROPÓSITO DE COORDINACIÓN:
Con la planeación también se busca un esfuerzo combinado de los miembros de la organización, que permitan generar una eficiencia organizacional.
VENTAJAS DE LA PLANIFICACIÓN:
• La Planificación se aprovecha de las actividades expresas y ordenadas, todos los esfuerzos están dirigidos hacia la obtención de resultados, lograndouna secuencia de esfuerzos efectiva.
• Se reduce el trabajo no productivo.
• Los esfuerzos empleados se revisan cuidadosamente y los gastos totales se fijan dentro de un orden conocido y aceptado.
• Se coordinan las actividades.
• La Planificación indica la necesidad de cambios futuros.
DESVENTAJAS DE LA PLANIFICACIÓN:
1.- Retarda las acciones.
2.- Paraliza la iniciativa de losEjecutivos.
3.- Su Costo puede exceder su utilidad.
4.- Establece Barreras Psicológicas, se piensa más en el presente que en el futuro.
5.- Su exactitud depende del futuro.
ACTIVIDADES IMPORTANTES DE PLANEACION
a. Aclarar, amplificar y determinar los objetivos.
b. Pronosticar.
c. Establecer las condiciones y suposiciones bajo las cuales se hará el trabajo.
d. Seleccionar y declarar las...
Regístrate para leer el documento completo.