la poblacion venezolana
El aumento poblacional de Venezuela es uno de los aspectos que ha inquietado tanto a los planificadores e investigadores, como a losgobernantes. Los elementos que inquietan de él, son precisamente aquellos que se derivan de su violento crecimiento y distribución en el territorio nacional. Las causas atribuidas a este crecimiento sontanto de origen biológico (crecimiento vegetativo) como de origen socio-demográfico: factores migratorios y de planificación familiar.
Las variables demográficas que analizaremos, nos servirán paraver cómo ha evolucionado en el presente siglo esta relación y proyectar cuales podrían ser sus consecuencias, como generadora de problemas de orden social, físico ambiental y económico.
* Soc. Dr.en Urbanismo. Prof. Titular. Coordinador del Laboratorio de Investigación sobre Procesos Sociales y Condiciones de Vida. Facultad de Ciencias de la Salud, Dpto. de Ciencias Sociales. Universidad deCarabobo. Valencia-Venezuela.
** Doctorado Antropología. Ecología Humana. Universidad La Saborne París-Francia. 1995. Diplomada en Ecología: Universidad René Descartes. París V. Francia. 1982.Criterio Demográfico de Carácter Etario.
Venezuela presenta entre una de sus identificaciones principales como país, atendiendo a sus particularidades demográficas, la distribución etérea de supoblación.
Esto es así, por cuanto su denominación de país joven parte de la composición de un 47.9% aproximadamente de población menor de 19 años para 1.990, con una edad media de 21 años; mientras que en1961 se ubicaba en 17 años (Ver Cuadro Siguiente F Estructura de Edad de la población y edad mediana - Censos 1990-1961).
Otra identificación del país sería la gran demanda para cubrir las necesidadessociales de una población menor de 15 años que se ubica en un 37.3% en el momento actual, población que no trabaja, que no se auto-abastece; por la cual se debe proveer de alimentación, educación,...
Regístrate para leer el documento completo.