poblacion venezolana
UE. Colegio La Salle- Guaparo.
Población Venezolana.
INTEGRANTES:
Alfredo Flores
Víctor Martínez
Andrés BetancourtIntroducción
La población venezolana tiene muchos aspectos los cuales son estudiados por ciertas organizaciones como el INE (Instituto nacional de estadística) los cuales se encargan deanalizar la población y sus variaciones, muchos de estos estudios ayudan a planificar y proyectar acciones a corto y largo plazo que permitan evitar problemas y buscar soluciones a los mismos queafectan la sociedad.
En venezuela la población tiene muchas variables por ejemplo Los estados con mayor densidad de población en Venezuela son el Distrito Capital y los estados Lara, Carabobo,Aragua, Nueva Esparta y, en menor grado, Trujillo, Táchira y otros. Por el contrario, los estados más extensos son los que tienen menor densidad de población, especialmente el estado Amazonas (menos de 1hab/km²), Bolívar, Apure y otros, cuya densidad de población no llega a los 5 habitantes por km².
Las razones de esta desigual distribución geográfica hay que buscarlas en la evolución histórica yeconómica de las distintas regiones de Venezuela. En efecto, ya desde el período prehispánico, la zona más densamente poblada era la del norte del país, conformada por la cordillera de los Andes y lade la Costa. Ello se debía a que era la región en la que los indígenas tenían una tecnología agrícola mucho más desarrollada, En cambio, la zona de los Llanos estaba escasamente poblada ya que losrecursos, desde el punto de vista de los indígenas, eran relativamente escasos: terrenos inundables y demasiado secos el resto del año.
A continuacion se mostraran algunos datos oficiales de lapoblación en venezuela y conceptos basicos de terminos importantes en el area de la población.
Tasa de natalidad
La tasa bruta por la de natalidad, tasa bruta de...
Regístrate para leer el documento completo.