La posguerra
La posguerra es el periodo que transcurre tras un conflicto armado o una guerra lo suficientemente intensa como para desencadenar una situación de penuria, crisis económica y socialque no finaliza hasta que se alcance una recuperación económica y una superación de un conjunto de problemas sociales, como pueden ser la democracia, el reabastecimiento normal similar al periodo depreguerra y a otros muchos factores relacionados indirectamente que afectan a la superación de la crisis social.
La posguerra afecta a todo un conjunto de consecuencias que abarcan prácticamente todoslos ámbitos de una sociedad (económico, social, demográfico).Dependiendo de los recursos de cada país algunos países suelen tardar más o menos tiempo en recuperarse de una situación de crisis.Aunque todos los países implicados (beligerantes o no) sufren las consecuencias de una guerra, obviamente, tardará más el país o los países vencidos que los vencedores.
La Guerra fria
Esteenfrentamiento tuvo lugar a los niveles político, ideológico, económico, social, tecnológico, militar, e informativo.
Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que sedenominó al conflicto "guerra fría".
Estas dos potencias se limitaron a actuar como "ejes" influyentes de poder en el contexto internacional, y a la cooperación económica y militar con los paísesaliados o satélites de uno de los bloques contra los del otro.
Si bien estos enfrentamientos no llegaron a desencadenar una guerra mundial, la entidad y la gravedad de los conflictos económicos,políticos e ideológicos, que se comprometieron, marcaron significativamente gran parte de la historia de la segunda mitad del siglo XX. Las dos superpotencias ciertamente deseaban implantar su modelo degobierno en todo el planeta.
Los límites temporales del enfrentamiento se ubican entre 1945 y 1947 (fin de la Segunda Guerra Mundial y fin de la posguerra respectivamente), hasta 1985 (inicio de la...
Regístrate para leer el documento completo.