La Posguerra

Páginas: 5 (1171 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
En este trabajo veremos todo lo sucedido después de finalizar la Segunda Guerra Mundial; hablaremos sobre lo que pasó después de este acontecimiento en diferentes países alrededor del mundo y cómo es que esto afectó o benefició a cada uno.
También analizaremos las relaciones de diversos países con otros (con sus aliados y adversarios). Enfocándonos en las potencias surgidas después de laSegunda Guerra Mundial.
Se analiza también un enfrentamiento ideológico entre los bloques oriental y occidental, que no llegó a la guerra generalizada y que se llamó Guerra Fría.
Elegimos este tema porque se pensó que la Segunda Guerra Mundial fue un acontecimiento demasiado relevante y fuerte, y pensamos que es muy importante e interesante saber lo que pasó después de tan grande movimiento.
Sinduda, la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), dejó muchos estragos en la economía, política y sobre todo en lo social, pero aquí veremos cómo siguió su curso el mundo.
La posguerra es, sin duda, uno de los temas más importantes de la Etapa 4.
















La Posguerra, es el periodo en el que se analizan todas las situaciones que se suscitaron después de la guerra, se muestran lascrudezas del hombre contra sí mismo. Se caracteriza por profundas inquietudes sociales, económicas y políticas.
La Guerra Fría es una lucha ideológica entre los bloques oriental y occidental, basada en amenazas del uso de armas nucleares, una lucha entre las 2 grandes potencias: en el bloque occidental esta Estados Unidos (capitalismo) y en el bloque oriental la URSS (socialismo).
En Alemaniase incorporó una alianza militar en la República Federal Alemana encabezada por EUA y después se estableció la República Democrática Alemana dominada por la Unión Soviética.
Al terminar la guerra, se fundó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyo objetivo fundamental consiste en salvaguardar la paz.
La Crisis del Caribe (1962) es la culminación de la guerra fría. El gobiernosoviético retiró las armas nucleares en Cuba, y los Estados Unidos dejaron de invadir la isla. Se acordó la prohibición de armas nucleares (excepto de las subterráneas) y Francia y China no firmaron este tratado.
El mundo occidental se ubica los países capitalistas. Las principales naciones son los Estados Unidos, países de Europa occidental y Japón. Se estableció el Estado de Bienestar propone daratención médica, seguridad en el trabajo, acceso a la educación y otros beneficios a la población.
Después de 30 años de calma surgen los movimientos estudiantiles en muchos países entre 1968 y 1969, movimientos de liberación nacional en varias Naciones del Tercer Mundo y movimientos interraciales en EUA dirigidos por el pastor evangélico Martin Luther King.
Ocurren 2 hechos en la políticaestadounidense: asesinato del presidente John F. Kennedy (noviembre de 1963), trataba de mejorar la situación de las minorías, intervino en Vietnam y otros países del mundo y la renuncia de Richard M. Nixon (1974) por temor de ser destituido por abuso de poder, principalmente de espionaje interno y engaño al Congreso de los Estados Unidos,
Al término de la Segunda Guerra Mundial existía un solo EstadoSocialista, el soviético, pero en circo años incremento llegando a ser una tercera parte de la humanidad. Los países de Europa Oriental se encontraban destrozados, ahí se empezaron a establecer los regímenes socialistas.
Los Estados Unidos apoyaron al gobierno de Chiang Kai Shek triunfo el ejército revolucionario apoyado fundamentalmente por los campesinos. Mao Tse Tung se proclamó la RepúblicaPopular China, el gobierno de Kai Shek se refugió en Formosa (hoy Taiwán), bajo la protección del gobierno norteamericano. En 1953 falleció Stalin, quien había encabezado a la URSS desde la muerte de Lenin en 1924.
En 1968 implantó en la socialista Checoslovaquia una serie de reformas para la participación popular en la política y la dirección económica. Yugoslavia logro expulsar casi todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • POSGUERRA
  • POSGUERRA
  • LA POSGUERRA
  • Posguerra
  • La Posguerra
  • La posguerra
  • posguerra
  • LA POSGUERRA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS