la problematica del pat en arequipa

Páginas: 5 (1077 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE AREQUIPA
El PAT es un instrumento técnico-normativo de planificación física integral del ámbito provincial. A través de las determinaciones del PAT se establecen las políticas tendentes a conseguir la utilización racional del territorio. El objetivo del PAT es orientar y regular la ordenación física-espacial de las actividades humanas respecto a sudistribución, jerarquía, roles y funciones de los centros poblados en los ámbitos urbanos y rurales.
 
El PAT constituye el componente físico-espacial del Plan de Desarrollo Concertado Provincial (PDC) estableciendo el modelo físico-espacial en base a la visión contenida en ese Plan. Desde un punto de vista jerárquico, el PAT trasladará a determinaciones especiales la visión del Plan de DesarrolloConcertado y traducirá los objetivos generales a los aspectos físicos que configuran el territorio.
 

Concretar el modelo físico-espacial del territorio provincial.
Establecer las políticas generales de uso y ocupación de suelo.
Definir el sistema urbano provincial.
Organizar física-espacialmente las actividades económicas, sociales y político-administrativas.
Identificar las áreasambientales de protección ambiental, ecológicas y de riesgo.
Vincular los territorios y las ciudades en los distritos.
Establecer mecanismos de gestión territorial.
Bases: Conjunto ordenado y coherente de proposiciones que
defi nen de manera sistemática la situación futura pretendida
por el Plan, aún cuando ésta no pueda ser plenamente alcanzada
en ejecución del mismo.
• Retos: Finalidades concretasque se deberán alcanzar con la
ejecución del Plan, para acercar la situación actual diagnosticada
a la situación futura definida por las Bases.
• Acciones: Determinaciones del Plan, con cuya ejecución se
deberán lograr los retos señalados.


II.1. SERIE ESTADÍSTICA POR SISTEMAS
Así, desde el prisma territorial se ha dividido toda la Provincia de
Arequipa en cinco grandes espacios oregiones, en cierta forma
laminados en paralelo desde la Costa al Altiplano. Su distinción
se ampara en diversos aspectos fisiográficos tales como la altitud
donde pueden distinguirse tres ambientes de llanura y dos montanos,
la geomorfología que básicamente aporta tres ámbitos bien
diferenciados entre los que están a uno y otro lado de la Cadena
del Barroso, la climatología con zonas de vidaáridas , áridas y
superáridas, la cobertura vegetal con zonas sin cobertura, y la edafología con suelos pedregosos y arenosos.

1. LA SUPERACIÓN DE LAS CONDICIONES NATURALES:
La recolección de especies vegetales
en las escasas laderas vegetadas, el pastoreo extensivo
de camélidos americanos sobre el altiplano y la explotación de
canteras en perfiles naturales; lo que hace que lasuperficie usada
hasta tiempos muy recientes haya sido realmente muy reducida
y residual.
aportación del medio a la población arequipeña
es la riqueza de su subsuelo, verdadero baluarte de su
Desarrollo y principal motor de su economía,
la planificación territorial de una manera coherente y contrapesada
en su relación costes-beneficios.
2. MUCHO MÁS QUE UNA MERA EXPLOTACIÓN DEL
SUELO:
Lacreciente demanda, fundamentalmente por parte de la minería,
la industria y la población metropolitana, requiere de una
Adaptación a las posibilidades del territorio, un territorio especialmente
Cualificado para albergar distintas fuentes de producción
energética de las denominadas “sostenible”

4. LOS RIESGOS NATURALES, UN FACTOR LIMITANTE:
Así, la región es
una de las más amenazadas delmundo, fenómenos
extraordinarios de flujos de lava o lodo, emisión de gases y aguas
perniciosas para la salud, perfiles orográficos, desprendimientos.etc

SISTEMA SOCIOECONOMICO
5. LA VULNERABILIDADES DE LA ALTA CONCENTRACIÓN
POBLACIONAL
La concentración metropolitana puede suponer una importante
economía de escala para la ciudad, pero no para la provincia, ya
que la excesiva polarización...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemática del transporte público en arequipa
  • Conociendo la problemática sobre seguridad ciudadana en la ciudad de Arequipa
  • Problematica Ambiental Arequipa
  • AREQUIPA, PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES
  • Arequipa
  • Arequipa
  • arequipa
  • Arequipa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS