la psicologia y su relacion con el sitema nervioso

Páginas: 19 (4635 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
PRESENTACION
La conducta humana viene dada por reacciones adaptativas a los estímulos ambientales. La psicología estudia la conducta del hombre a partir de la observación de su comportamiento y de sus condiciones.
En la conducta humana existen factores influyentes, como son los factores biológicos y los factores ambientales o de socialización, estos últimos refiriéndose a la influencia de lafamilia, los amigos y la sociedad en el comportamiento de todo individuo. Entender la conducta quiere decir que nos es preciso conocer los principios que la rigen.
Entendemos por conducta el acto realizado como reacción ante el estimulo. Este acto incluye el pensamiento, movimientos físicos, expresión oral y facial, respuestas emocionales.
La conducta de un hombre revela, más que sus palabras, susverdaderos pensamientos, sus propósitos y sus ideales, pero por “Conducta humana” se entienden muchas cosas, además de poder ser enfocada desde muy diversos puntos de vista.
Artistas, científicos, profesores, políticos, ejercitan la conducta humana cuando aplican sus conocimientos y destrezas a sus tareas correspondientes.
La conducta humana son las fantasías de un niño, los sueños deladolescente. La conducta humana se conoce bien, pero se comprende poco.
Cuando hablamos de conducta, pensamos en las actividades claras y observables por los demás: su caminar, hablar, su actividad cotidiana.
Hay muchas habilidades, herramientas de investigación y conocimientos que se deben acumular antes de poder entender adecuadamente cualquier clase de conducta. Entre todos ellos encontramos las máselementales y las más importantes dentro del organismo biológico de todo ser vivo, que definen nuestro comportamiento, actitudes y aptitudes










BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

Sistema Nervioso
El sistema nervioso es uno del más complejo y fundamental de nuestro organismo.
Nuestro sistema nervioso es una red de tejidos cuya unidad básica es la neurona, su funciónprincipal es la de captar y procesar rápidamente las señales de los demás órganos del cuerpo; gracias a él, nuestro cuerpo desarrolla las sensaciones y los mecanismos de protección mas primordiales y comunes como lo son: el dolor, su respuesta, la inflamación que es la respuesta frente a cualquier agresión que nuestro organismo pueda detectar y la presión a la que nos vemos sometidos encircunstancias extremas que produce en nuestro cuerpo la adrenalina que es una hormona de acción, secretada por las glándulas suprarrenales en respuesta a una situación que requiere que estemos alerta o si nos encontramos en peligro; es así como este conjunto mecanismos de defensa nos brindan la posibilidad de detectar las situaciones adversas para que podamos actuar rápidamente.

El cuerpo humano es (ylo digo sin temor a equivocarme) la mejor maquina que podamos encontrar en la naturaleza; tan perfecto como complicada y con tal grado de dificultad que se han necesitado siglos de estudios para que podamos entender su funcionamiento y aun en ocasiones lo subestimamos pero; es en los momentos cuando menos lo imaginamos, que nuestro cuerpo nos sorprende con reacciones y acciones que jamás hubiéramosimaginado que pudiéramos llegar a realizar. Un claro ejemplo de esto es cuando nos encontramos en un peligro inminente: nuestro sistema nervioso simpático que “es un sistema de comportamiento de huida o escape que da prioridad a la aceleración y fuerza de contracción cardiaca, estimula la pilo erección (la cual conocemos como la piel de gallina) y sudoración, favorece y facilita los mecanismos deactivación del sistema nervioso somático para la contracción muscular voluntaria oportuna, provoca la bronco dilatación de vías respiratorias para favorecer la rápida oxigenación, propicia la vasoconstricción redirigiendo el riego sanguíneo a músculos, corazón y sistema nervioso, provoca la midriasis para la mejor visualización del entorno, y estimula las glándulas suprarrenales para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Sitema Nervioso
  • Sitema nervioso
  • Sitema nervioso
  • Relacion entre la psicologia general y sistema nervioso central
  • Argumente El Objeto De La Psicología Y La Importancia De La Psicología Y Que Relación Tiene Con El Sistema Nervioso...
  • Malformacion del Sitema Nervioso
  • sitema solar y el sistema nervioso
  • Patologias del sitema nervioso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS