La Pulsi N Sexual En Los Neur Ticos Libro
Aberración sexual es toda aquella conducta que implique una desviación con respecto al objeto sexual o con respecto al fin sexual. Podríamos encontrar respecto del objeto, encontramos la inversión y la preferencia por niños o animales, y respecto al fin, encontramos las transgresiones anatómicas y los fines preliminares. Los invertidos pueden ser absolutos(homosexuales), bisexuales u ocasionales. Las transgresiones anatómicas son por ejemplo la sexualidad oral, anal o de objetos fetichismo. En tales casos, la aberración implica quedarse en dichas zonas anatómicas, sin pasar al coito genital.
Gracias a dichas indagaciones, llegó a la conclusión siguiente, al comienzo de la vida de toda persona, no está aún organizada la sexualidad, y lo único que podemosencontrar son pulsiones parciales dirigidas hacia diversos fines oral, anal, y hacia diversos objetos padre, madre. En el curso del desarrollo, todas estas pulsiones se van organizando bajo la supremacía genital, o sea, se logra una síntesis que, en la normalidad, tiende hacia un solo fin genital y hacia un solo objeto el otro sexo exogámico. En los perversos, es decir, en las aberraciones sexuales,no se logró esta organización bajo la supremacía genital, y en los neuróticos esta organización quedó reprimida, de aquí que Freud señale que la neurosis es el negativo de la perversión el perverso siente el placer, pero el neurótico le da asco pues lo reprimió.
Se averiguó que los síntomas son un sustituto de aspiraciones que toman fuerza de la fuente de pulsión sexual. El carácter histéricopermite individualizar una cuota de represión sexual que rebasa la medida normal y un aumento de las resistencias a la pulsión sexual, una huida instintiva a todo examen intelectual del problema sexual aun alcanzada la madurez genésica. El intento de escapar de este conflicto convierte las aspiraciones libidinosas en síntomas.
En el caso de la neurosis y la perversión los síntomas constituyen laexpresión convertida de pulsiones denominadas perversas si se pudiesen exteriorizar directamente sin difracción por parte de la conciencia en fantasías y adicciones, por lo tanto los síntomas se formar a expensas de una sexualidad anormal la neurosis es el negativo de la perversión.
Por pulsión se entiende al representante psíquico de una fuente de estímulos intrasomática en continuo fluir acomparación de estímulo que viene de afuera.
La pulsión sexual infantil esta compuesta de pulsiones parciales que adhieren a las excitaciones de regiones del cuerpo, estas pulsiones parciales deben atravesar un proceso de desarrollo para subordinarse a las metas de la reproducción a fines de producir las construcciones anímicas culturales. El placer sexual no se anuda a la función de los genitales y laboca sirve tanto para comer como para besar: mientras más intimo sea el vínculo entre un órgano de doble función y una de las grandes pulsiones, tanto más difícil le resultará alcanzar la meta de la otra pulsión.
Sexualidad Infantil
La pulsión sexual en la infancia posee el carecer de una ley y existe un saber sexual antes de la pubertad y una práctica sexual infantil temprana en niños pequeños.
lainfancia hay actividad sexual, lo cual se manifiesta por ejemplo en el chupeteo del pulgar (sexualidad oral), en el autoerotismo, etc. Esto significa que en el cuerpo infantil existen zonas erógenas, que constituyen fuentes de placer sexual. Por consiguiente, el fin sexual infantil no es otro que el de hacer surgir placer por estimulación adecuada de la zona erógena elegida.
Cuando se habla deamnesia infantil cubre los primeros años de vida hasta los 6 u 8 años. Convierte la infancia de cada individuo en un tiempo anterior y le oculta los comienzos de su propia vida sexual, esto propicia que no se le de valor a la infancia en el desarrollo de la vida sexual. Freud la compara con la amnesia histérica, dado que las impresiones olvidadas dejaron las huelas más profundas en la vida...
Regístrate para leer el documento completo.