la quintrala
Informe
“Mejoramiento
De Vertederos”
Nombre: Joel Marchant Salgado
Nombre Del Docente: José Ignacio Aravena
Carrera: Técnico En Prevención De Riesgos
Índice
Introducción
A continuación en el siguiente informe que realizamos les daremos a conocer el mejoramiento de los vertederos y las opciones que tenemos para eliminar y reducir los agentescontaminantes que pueden ocasionar enfermedades y malos olores que hay en dichos lugares que muchas veces se forman en peladeros o lugares no habitados de las poblaciones.
La forma que hay de reducir los vertederos es que halla uno solo en la ciudad y sea de incineración ya que así las basuras y escombros son reducidas por calor a solo cenizas. Una vez realizado esto quedaran espacios en laspoblaciones para implantar áreas verdes y centros de recreación.
Que Son Los Vertederos
Los vertederos, tiraderos o basureros (también conocidos en algunos países hispanohablantes como basurales), son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura. Estos pueden ser oficiales o clandestinos.
Tipos de Vertederos
Vertedero clandestino: Es un lugar en elque, sin consideraciones medioambientales, es elegido por algún grupo humano para depositar sus desechos sólidos. Son grave fuente de contaminación, enfermedades y otros problemas. Generalmente son establecidos en depresiones naturales o sumideros.
Vertedero municipal o urbano: Es un vertedero que bajo ciertas consideraciones o estudios de tipo económico, social y ambiental, es destinado a ese finpor los gobiernos municipales. También son conocidos como "vertederos controlados" o "rellenos sanitarios".
Contaminación Generada
A los vertederos tradicionales actuales es destinada la basura generada por un grupo o asentamiento humano. Ésta, por lo común, contiene de forma revuelta restos orgánicos (como comida), plásticos, papel, vidrio, metales, pinturas, tela, pañales, baterías, y unagran diversidad de objetos y sustancias consideradas indeseables.
En el proceso de descomposición de la materia en los vertederos, se forman lixiviados que arrastran los productos tóxicos presentes en la basura, y contaminan las aguas subterráneas, que en ocasiones se utilizan para consumo humano y riego.
Se liberan al aire importantes cantidades de gases como metano, CO2 (gases de efectoinvernadero) o gases tóxicos como el benceno,tricloroetileno, etc.
Durante los incendios accidentales o provocados en dichos vertederos, se liberan a la atmósfera al arder productos clorados, algunos tan tóxicos como las dioxinas, declarada cancerígena por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A pesar de los esfuerzos por recuperar los materiales contenidos en los residuos, los vertederos siguensiendo necesarios como infraestructura para la eliminación de residuos.
La reducción de los impactos ambientales, anteriormente apuntados, puede conseguirse diseñando los vertederos de modo que se evite la contaminación del entorno en el que se ubican.
En este sentido, deben tomarse medidas para la impermeabilización de los vertederos y la instalación de sistemas de recogida de lixiviados, demodo que se evite la contaminación del agua y el suelo.
También pueden prevenirse algunos impactos de los vertederos mediante sistemas de recuperación del biogás producido en la descomposición de la materia orgánica.
Una solución para eliminar los problemas tanto de emisiones de biogás como lixiviados altamente contaminados es el tratamiento mecánico biológico cual además de la eliminación debiogas y contaminación de lixiviados disminuya notablemente el volumen a confinar y abre la opción de elaborar ganancias con la certificación y comercialización de bonos de carbono.
Vertederos no controlados
Por sus características los residuos pueden genera un problema ambiental importante ya desde el momento en que el productor los genera. Si hablamos de residuos municipales, el productor tiene...
Regístrate para leer el documento completo.