La radio
En la memoria de las abuelitas y señores está el corazón del pueblo, la lengua nahuatl que aún hablan, las leyendas, las tradiciones, la filosofía, una forma de vidaheredada milenariamente que está amenazada por el crecimiento de la ciudad de Puebla.
Cholula es una región muy importante para Puebla, el país y el mundo, por la fertilidad de sus tierras, riqueza desus recursos naturales y su herencia cultural, siendo un importante señorío antes de la llegada de los españoles. En Cholula se encuentra la pirámide más grande de latinoamerica, y arriba de ella unaiglesia que llegaron a poner los españoles; actualmente, decenas de comercios, residencias lujosas y universidades privadas contrastan con la tradición milenaria de los cholultecas y en especial deTlaxcalancingo.
“Siendo una región tan importante y rica culturalmente, no contamos con un medio de comunicación propio que exprese nuestro sentir, lo que somos” nos comenta un miembro del CentroCultural de Tlaxcalancingo, “nos llegan noticias y cosas de fuera que es bueno conocer, pero que nada dicen de lo que somos, que son ajenas a nuestra cultura y forma de vida”.
Es por eso que el CentroCultural de Tlaxcalancingo se ha propuesto la creación de una radio comunitaria que sirva al pueblo y la región: “vivir en comunidad es ayudarse unos a otros” es lo que reza la lona que apareció estepasado 12 de octubre anunciando el inicio de un sueño que ya venía detrás: la creación de una radio comunitaria en Tlaxcalancingo.
La idea de la radio viene de años atrás trabajándose por medio delCentro Cultural, quienes se han dedicado a promover el rescate de la cultura tradicional por medio de eventos culturales como “La Fiesta de Pueblos Indios”, recopilación de historias, fotografías, etc....
Regístrate para leer el documento completo.