la restitucion
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO: DISCIPLINAS AFINES AL DERECHO
MATERIA: EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TEMA: COMPARACION Y ANALISIS DE UNA LECTURA BASADA EN LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DE PRINCIPIOS DE SIGLO XX
VIERNES 29 DE AGOSTO DEL 2014
GUADALAJARA JALISCO
En este trabajo sehace una comparación y análisis de un cuento basado en vivencias de campesinos a las cuales se enfrentaron a la problemática social de aquel tiempo, estas tuvieron origen a principios del siglo XX donde uno de los protagonistas fue un joven campesino llamado Juvencio a quien las mismas leyes o la impartición de estas lo orillaron a realizar hechos en contra de los pobladores; y como estos eventosde los campesinos y sus familias se pudieran haber cambiado para mejorar sus vidas aplicando la constitución que hoy en día nos rige a los mexicanos.
DESARROLLO
LA RESTITUCION
En este cuento se comienza narrando sobre hombres, campesinos que han terminado una jornada de trabajo en el campo, los hombres marchaban unos tras otros mudos por el cansancio después de largas jornadas de trabajosilenciosos en medio de la desesperanza; el camino era largo y aburrido hacia dos horas que habían emprendido el camino a casa. Segaban por entonces el potrero del Gorrión, el más lejano a casa. La noche se echó sobre ellos con la fiereza de un águila caudal, bajaba la última cuesta el apretado grupo de campesinos, cuando un mocetón enorme y negro se puso al habla con aquel otro larguirucho ydesgarbado que abría la marcha.
De repente se dirigen con un joven llamado Juvencio al se creía era el líder del grupo de campesinos y le preguntan ¿Qué milagro que ora no nos has discurseado de agrarismo? Les decía que venía cansado que por eso lo único que quería Juvencio era ya llegar a su casa, le contestan pos ora ya pedimos la restitución y tu Juvencio, tienes que decirnos muchas cosas igualque antes. Échales otra habladita ya sabes que todos hacen lo que tú les dices.
Juvencio entro al jacal después de tanto caminar y trabajo pesado se dirige a besar la mano de su madre y después a saludar a sus hermanos, uno de los hermano de Juvencio le dijo que había llegado unos ingenieros los cuales andaban midiendo las tierras. El mismo hermano exclamo el amo estará que se le pueden tostarchiles en el lomo, Juvencio no podía creer lo que estaba pasado, la madre invitaba a Juvencio a cenar y también le explicaba que el maíz estaba muy caro y que no le ajustaba comprarlo en la troje; Juvencio no acepto comer no se sentía con un buen ánimo la madre preocupada por él quiso darle unas palabras de aliento, ¡vamos ganando hijos…...! por fin la tierra volverá a ser nuestra. La tierra dondedescansa el cuerpo de su padre; ese pobre cuerpo al que le exprimieron el alma por tristes dos reales diarios.
Juvencio después de haber escuchado esas palabras de su madre sale de su casa sin dar ninguna razón y ya que salió de su casa se ve con Don Demetrio uno de los allegados del Amo don Manuel, Demetrio tratando de convencerlo de mandar en la guardia blanca, esta echa para detener elreparto de tierras (el agrarismo); le ofrecen muchas tierras dinero y armas, Juvencio decía pero como me escogen a mi que yo fui el principal agitador del agrarismo, Don Demetrio convence a Juvencio para estar en contra de los campesino y del agrarismo, llegan a un acuerdo de atacar en la mañana siguiente a los agrarista.
A la media noche llego a su casucha Juvencio con dos tipos de armas unapistola y un rifle, el esplendor de la luna que se metía por la casa hizo que doña Pánfila madre de Juvencio se diera cuenta de las armas que tenía consigo su hijo. Al amanecer Juvencio se levantó y sin hacer ruido se fajo la pistola a la cintura y y abrazo el rifle para salir cautelosamente.
Paso un rato luego se escucharon seis, doce, quince disparos que el eco engarzo como cuentas de un rosario....
Regístrate para leer el documento completo.