LA REVOLUCION EN MARCHA
ELABORADO POR: nn
Capítulo 8. LA REVOLUCION EN MARCHA
En 19304 el Presidente Alfonso López Pumarejoasume el poder político del país, una época de crecimiento económico.
Continuando con la labor intervencionista del Estado, Lopez continuo impulsando el desarrollo económico y social del país, apoyandolas clases obreras en la corrección de las desigualdades sociales y otorgando mejores oportunidades a los más desfavorecidos a través del gasto público.
El gobierno continuo con la construcción devías férreas, extendiendo líneas, la construcción de carreteras, escuelas, hospitales, vivienda campesina, salubridad pública.
Lopez consiente de que los grandes Latifundios eran quienes teníanimproductivos a los campesinos, en 1936 fue aprobada la ley 200 que llamo “ ley de tierras”, la cual se encargaba de la apropiación de baldíos a colonos para el trabajo de la tierra, a favor de los quede buena fe ya la hubieran cultivado durante cinco años, con el fin de restablecer la justicia social en los campos y para mejorar las condiciones de los campesinos sin tierra.
La reformatributaria, fue otra acción que permitió la tributación directa sobre patrimonio de personas y empresas, con deducciones de las depreciaciones de los activos como estímulo a la formación de capital fijo, contasas impositivas, como instrumento redistributivo y de justicia social
López se propuso consolidar el naciente movimiento sindical, apoyar los obreros urbanos, los campesinos en la búsqueda de susreivindicaciones.
La reforma constitucional, fue el hecho que dio mayor trascendencia en el gobierno de López, puesto que mediante leyes, e intervención del Estado, el gobierno maneja lasindustrias, las empresas públicas y privadas, con el fin de racionalizar la producción, distribución y consumo, asi mismo brindarle al trabajador protección por derecho.
De la misma manera crea la asistencia...
Regístrate para leer el documento completo.