LA RIEB Y EL PROCESO ENSENANZA APRENDIZAJE

Páginas: 8 (1825 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
UNIDAD 096 NORTE D.F.



Actividades formativas Modulo 02: Bloque2 

 

ALUMNO: JOSE JOAQUIN HERVAS GOMEZ

M.E.B.



d) Considerando los textos analizados, el texto sobre la pertinencia de las orientaciones del PETE y la información sistematizada en el andamio integra un ensayo sobre los Programas de intervención en el marco de la RIEB tomando comoreferente la institución educativa en la que participas y súbelo al espacio de tareas: Intervención gestiva en el marco de la RIEB.



ASESORA: DRA. MARIANA DEL ROCIO A.B.





MAYO 2014









INTRODUCCIÓN

Una característica de la sociedad actual son los cambios en diversos ámbitos e impactan en el proceso educativo; por ello, se demanda a la educación unaprendizaje permanente mediante el cual el individuo pueda "aprender a ser, aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a convivir juntos". Como respuesta a lo anterior, en México la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB) se plantea que la escuela asegure "…el desarrollo de las capacidades del pensamiento que constituyen la base del aprendizaje permanente y de la acción creativa y eficaz endiversas situaciones sociales" (SEP, 2008, p. 24). El reto no es sencillo; sin embargo, existe una amplia gama de métodos y estrategias que pueden innovar la práctica educativa de los docentes en diversos aspectos. Se entiende por innovación el cambio intencional y controlado, que "aporta soluciones pertinentes, específicas, novedosas y superadoras frente a necesidades reales". Como el temasugiere se reconozca la importancia del método de enseñanza por proyectos, a través del análisis de los resultados obtenidos en su aplicación en el cuarto grado de educación primaria. Se tuvo la idea de proponer la mejora de intervención pedagógica empleando el método de enseñanza por proyectos para facilitar el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas en los alumnos de cuarto gradode primaria perteneciente a la delegación política Iztapalapa, DGSEI, siendo la 24 de febrero

Con la intención de responder a las necesidades educativas actuales, durante el ciclo escolar 2013-2014, próximo a concluir, el nivel de educación primaria presentó cambios importantes dentro de su estructura curricular a través de la RIEB. En lo que se refiere a la asignatura de español, elpropósito fundamental pretende que los alumnos desarrollen competencias indispensables para participar de modo activo y propositivo dentro de las prácticas sociales de lenguaje más habituales (SEP, 2011).
Entre las competencias que se pretendió desarrollar en la asignatura de español, están las lingüísticas y comunicativas, concebidas como la capacidad de una persona para comunicarse eficientemente.
Sonlas habilidades que el alumno presenta para utilizar el lenguaje, expresar e interpretar conceptos, pensamientos, hechos y opiniones por medio de discursos orales y escritos, así como interactuar lingüísticamente en todos los contextos sociales y culturales, y en los diferentes espacios de la vida social, académica, pública y profesional.

Para el desarrollo de dichas competencias, la propuestametodológica que se planteó fue el método de enseñanza por proyectos, el cual "consiste en enfocar actividades individuales y en equipo, relacionadas con el aprender a aprender juntos". Docente y alumnos tienen un rol definido: al primero le corresponde promover un ambiente colaborativo y motivador; a los segundos, poner en práctica la creatividad, el espíritu emprendedor y el compromiso con elaprendizaje propio y el de sus iguales.

Aunadas al método, las estrategias de enseñanza son una herramienta valiosa para que un docente motive en los alumnos el deseo por aprender. Para originar un aprendizaje significativo, se requiere que el maestro tenga apertura y flexibilidad de pensamiento ante la diversidad de estilos y estrategias de aprendizaje. Perrenoud menciona que la innovación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Aprendizajes De Los Alumnos En El Proceso De Enseñanza-Aprendizaje
  • Contenidos Del Proceso Enseñanza Aprendizaje
  • Procesos enseñanza y aprendizaje
  • Ensayo proceso enseñanza aprendizaje
  • El Curriculum Y El Proceso De Enseñanza- Aprendizaje
  • Proceso Enseñanza-Aprendizaje
  • Proceso de enseñanza-aprendizaje
  • proceso enseñanza aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS