La Salud Y Sus Determinantes
“Espacios Públicos”.
Materia
Antropología Cultural
Por:
Cristian Stivel López U.
Ana María Areiza H.
Luisa Fernanda Giraldo C.
Profesor:
Leandro Barrera.
Universidad de Medellín
Facultad de Comunicaciones.
Medellín
2012.
Introducción
En este lugar trabajo podemos encontrar un gran diversidad de ofertas culturales, este espacio nos brinda unserie de lugares para todo tipo de públicos, encontramos una historia sorprendente y resultados totalmente inesperados.
Este lugar nos brinda una cantidad de cosas que con una gran facilidad nos lleva a recordar ese pasado maravilloso, que en este presente está totalmente ausente.
Y desde luego toda cuidada que se respete debe tener su parque al libertador Simón Bolívar
A continuaciónmostraremos todo lo que describe a este lugar.
Parque de Bolívar o Parque Bolívar
Diagnostico
Fortalezas:
* La diversidad de culturas que se establece en este lugar.
* El turismo se aborda debido a su feria artesanal, y la su Cátedra Metropolitana.
* Es también una zona recreativa ya que ahí la feria nacional de artesanía (san Alejo).
* Zona de descanso ya que observamosalgunas de la de tercera edad que se reúnes hacer sus tertulias.
Debilidades:
* Comúnmente se ve a muchos de los jóvenes realizando acciones indebidas (El robo, La drogadicción, entre otros).
* Vemos de igual forma la falta de seguridad que se vive día a día en este sector a pesar de que hay un C.A.I
Pregunta problematizadora
¿Porque la sociedad ha dejado al olvido el parquede bolívar?
¿Porque el gobierno se ocupa de la seguridad ciudadana?
Descripción.
El Parque de Bolívar o Parque Bolívar conocido así popularmente es un sitio ubicado en toda la zona céntrica de la ciudad capitalina de Antioquia, Medellín, Dicho parque fue inaugurado en el año de 1892 y recibió el nombre en honor al libertador Simón Bolívar. Posteriormente en 1923 escultores italianoshacen una estatua del ilustre Bolívar la cual es ubicada en todo el centro del parque.
“El parque tiene el tamaño de dos manzanas, con aproximadamente unos 10.395 m² de área distribuida entre zonas verdes y pavimentadas”
El parque Bolívar es un lugar de tradición para los medellinenses por su historia y su cultura, además está rodeado de lugares de suma importancia como lo es la catedralMetropolitana de Medellín y el reconocido teatro Lido. Su alrededor se encuentra también embellecido por las antiguas casonas que alguna vez hicieron parte de la zona residencial más lujosa del centro de la ciudad.
Observamos pequeñas zonas de comercio como los son los restaurantes, los almacenes, librerías.
<Entre contrastes, el Parque de Bolívar, es un escenario que muestra la diversidadcultural de la ciudad. Allí se reúnen sin falta ancianos; músicos de vocación; bohemios; algunos jóvenes; niños; indigentes y hasta las palomas que aprovechan para alimentarse. Todos encuentran en este parque consagrado como icono de la ciudad, un espacio que les permite expresarse, descansar o esperar simplemente que el tiempo pase>
Historia
Parque Bolívar.
Ubicación: Calle 54(Caracas) y 55 (Perú) con carreras 28 (Ecuador) y 49 (Venezuela).
La inauguración.
El 6 de agosto de 1923 llegó a la ciudad el Presidente de la República Pedro Nel Ospina, quien había sido gobernador de Antioquia y había tramitado la consecución de la estatua. Al día siguiente (7) salió un desfile del parque de Berrío por la calle Colombia y luego por la carrera Junín. La Junta había solicitado ala ciudadanía el envío de flores para adornar la estatua. El discurso lo pronunció Francisco de Paula Pérez quien habló sobre Bolívar e hizo alto elogio de la colecta del centavo patriótico. A las diez de la mañana de ese día se hizo el acta de entrega de la estatua. Firman el Presidente Ospina, el gobernador Ricardo Jiménez Jaramillo, el alcalde Nicanor Restrepo Giraldo. Estuvo también...
Regístrate para leer el documento completo.