La sistema empresa y su interrelacion
La empresa como sistema se caracteriza: Por ser un sistema artificial, diseñado por el hombre para alcanzar objetivos; en constante intercambio de recursos con su entorno; la empresas precisa un sistema de retroalimentación que le proporcione la información necesaria para controlar las desviaciones de su conducta respecto de los objetivos perseguidos; laempresa esta integrada en un sistema de orden superior y formado por diferentes subsistemas.
Los problemas que afrontan las empresas desde la perspectiva sistemática pueden agruparse en las siguientes categorías:
1. Determinar los objetivos que debe alcanzar el sistema.
2. Diseñar el sistema.
3. Actuar dentro de una configuración dada.
4. Controlar los resultados.
Para alcanzarobjetivos en un entorno dado se requiere configurar, en primer lugar, un sistema diseñado a tal fin. En segundo lugar, la empresa persigue actuar de acuerdo a los planes fijados; para ello se precisa no solo diseñar sistemas organizativos y técnicos adecuados sino lograr que funcionen de acuerdo a lo previsto. En tercer lugar, la empresa necesita un sistema de información que le permite conocer el gradode cumplimiento de sus objetivos, pero, obviamente, esto no es suficiente, se precisa además conocer cuáles han sido las causas de las posibles desviaciones para aprender y modificar su comportamiento en el futuro o bien rediseñar la organización o modificar los objetivos.
1.1 Subsistemas de la empresa.
- El subsistema real comprende las funciones de aprovisionamiento, producción ycomercialización de los productos o servicios obtenidos. Estas funciones se corresponden básicamente con todas las operaciones que suponen una transformación real de los factores productivos y concluyen con una distribución del producto y del servicio posventa a los clientes de la empresa.
- El subsistema financiero, en estrecha interdependencia con el subsistema real, se encarga de la captación,administración y control de los recursos financieros; desde este punto de vista, la empresa puede ser considerada como una sucesión de proyectos de inversión en el tiempo que requieren ser financiados; el subsistema financiero aporta criterios para la valoración de la rentabilidad de los proyectos y el coste de las diferentes fuentes de financiación.
- El subsistema directivo tiene como misión la toma dedecisiones tendentes a asegurar el logro de los objetivos del sistema mediante la configuración y control de una organización capaz de adaptarse al sistema de orden superior en que este inmerso.
2. El entorno de la empresa.
La empresa es un sistema abierto en constante interacción con su entorno. Los resultados de las empresas dependen de un amplio conjunto de factores exógenos que son fuentesde oportunidades y amenazas. De ahí que resulte vital para la supervivencia y el éxito de la empresa conocer y anticipar la evolución de su entorno.
Una primera clasificación del entorno consiste en distinguir entre el entorno genérico y el entorno específico; el primero agrupa a todos los elementos que afectan por igual al conjunto de las organizaciones en un tiempo y espacio dado. Mientrasque el entorno específico se refiere únicamente a aquellos factores que influyen sobre el resultado de un conjunto de empresas con características comunes.
- El entorno genérico: En una economía de mercado, el entorno genérico se define por un amplio conjunto de factores económicos, político-legales, socioeconómicos y tecnológicos, que delimitan las reglas de juego y el marco general en que lasempresas se van a desenvolver.
- El entorno especifico: El entorno específico hace referencia a los factores del medio ambiente que afectan de forma singular a un conjunto de empresas con características singulares.
LA GERENCIA DE PRODUCTO.
GERENCIA DE PRODUCTOS Y SUS CLASIFICACIONES
Generalmente los vendedores se les pone a prueba su efectividad si logran vender un producto de menos...
Regístrate para leer el documento completo.