la sociedad como comunidad social
El estado Falcón se ha convertido en una entidad vital para el desarrollo de diversas industrias provechosas no sólo para la región, sino también para el resto del territorio nacional. A su vez, promover la calidad de vida de los ciudadanos que hacen vida en la región forma parte de las prioridades de nuestra gestión. Un proyecto de gobierno, sustentable, que tenga como fin, nosólo generar los nuevos puestos de trabajo que la región tanto necesita, sino que también se preocupe por saldar la deuda de los gobiernos pasados en términos de educación, cultura, deporte, servicios públicos, industria e infraestructura física será nuestra meta.
Alcanzar estos altos fines sólo será posible con un ‘saneamiento’ de las políticas regionales, es decir, con una gestión pública quedefienda la descentralización y que siguiendo los principios de transparencia, eficacia y participación comunitaria brinde apoyo (tanto desde el punto de vista económico como educativo) al sector productivo del estado. En un lapso de cuatro años esperamos contar con un estado fortalecido, con microempresas, con un sector turístico en crecimiento y con una industria petrolera de punta y proporcionandoaún más altos rendimientos. El desarrollo integral de planteles educativos con vocación técnica-industrial, con un sector pesquero en marcha, con centros suburbanos en proceso de consolidación es también parte de nuestras expectativas. Falcón será un estado modelo para el resto de Venezuela.
En el área de la educación, la cultura y el deporte:
1. Creación de un programa social educativo,dirigido especialmente a zonas rurales, llamado “El libro es mi amigo” que complemente el desarrollo educativo del estudiantado.
2. Mejoramiento del sector educativo público, dotándolo de nuevas infraestructuras y material didáctico que garantice la formación de seres integrales y futuros profesionales.
3. Creación de nuevas escuelas, haciendo énfasis en los sectores más necesitados del estado. Dentrode estas escuelas, se llevará a cabo un proyecto de creación de escuelas especiales para personas discapacitadas o con distintas dificultades de aprendizaje, neurológicas y/o psicológicas.
4. Fomentar la actividad cultural de todo el estado, con la creación de centros culturales dotados de instalaciones adecuadas para la práctica y disfrute de las actividades referentes al área.
5. Creación del“Museo Parque Nacional Morrocoy” el cual incorporará una experiencia informativa acerca de la flora y fauna de este maravilloso parque nacional, contribuyendo así al cuidado y buen uso del mismo.
6. Creación de escuelas de educación artística, dirigidas especialmente a niños y jóvenes, conformadas por diversas extensiones, tales como la musical, teatral, así como todo tipo de manifestacionesartísticas que impulsen el talento y el pensamiento creativo del pueblo falconiano.
7. Creación de complejos deportivos que cuenten con áreas deportivas al aire libre y gimnasio dotado de máquinas cardiovasculares, pesas, área de terapias y de recuperación. A su vez, estos complejos estarán acondicionados con espacios adecuados para personas de condiciones especiales que deseen involucrarse en eldeporte.
8. Cada complejo contará con un cronograma deportivo formado por equipos de las diversas actividades, en donde se promoverá la actividad deportiva, la convivencia y el disfrute, además de la participación en diversas actividades deportivas internas y del estado.
9. Se establecerán nexos entre los centros culturales, escuelas artísticas y complejos deportivos del estado, con los de mayorjerarquía, con el fin de proyectar los nuevos talentos que representarán al país en futuros escenarios.
LUCELESTE GUTIÉRREZ
En el área de la seguridad ciudadana:
1. Dotación y adiestramiento de los cuerpos de seguridad regionales.
2. Mejoramiento de los salarios de los funcionarios policiales.
3. Reclutamiento de nuevos oficiales, de forma tal, que se...
Regístrate para leer el documento completo.