la sociologia juridica
R/
La sociología desde su origen (aunque antes no poseía el nombre estipulado) se encargado de estudiar al ser humano como ser social, mediante el conocimiento de sus capacidades, actitudes y leyes que rigen estas, en sociedad. En laprehistoria, los seres humanos estaban preocupados por establecer el origen de las cosas, y el descubrimiento de factores nuevos que los ayudaran en alguno de sus ámbitos de desarrollo; más adelante empezaron a preocuparse por su adecuada utilización; eso mismo pasa actualmente; la sociología se encarga de estudiar, (situándonos en Colombia) aspectos políticos, culturales y económicos, sugiriendométodos para el desarrollo integral y sostenible de la sociedad, por medio de la educación la formación en valores y principios. La necesidad ya no está en descubrir nuevas cosas, la necesidad está en aprender a manejar de manera altruista y justa las cosas que ya poseemos, dándoles un uso adecuado, que favorezca a la sociedad en general y su emprendimiento diario.
2. el atraso de Europa en la edadmedia fue económico, científico o cultural; o por el contrario no se presento ningún atraso.
R/
la edad media dejo en el mundo un atraso en la sociedad, razón por la que se le llamo “el oscurantismo”, y es que la edad media fue una época donde la iglesia tenía en un tipo de hipnosis sobre la gente, donde a todas las preguntas que pudieran surgir de la innata curiosidad del hombre se les teníauna respuesta mítica en la cual debían creer, pues si no hacían se convertían en herejes (enemigos de la iglesia) y podían llegar a la horca; razón por la cual la gente se resigno a creer en lo que se les decía y a vivir en la ignorancia en la que la iglesia los tenia sumergidos
3. ¿Qué influencia tiene en la sociedad antigua media y moderna del viejo continente para la sociedad colombiana?R/
Empezando por la sociedad antigua ella deja como legado a la sociedad actual de Colombia, las tribus y las diferentes ideologías propias de cada pueblo
Ante la sociedad medieval deja como legado a Colombia el manejo de lo que se le llamaba servidumbre y que en la actualidad reciben el nombre de empleados domésticos, con la gran diferencia de que estos hoy en día son adecuadamenteremunerados, cosa que no existía en la actualidad
La sociedad moderna nos deja un gran proceso de industrialización y por supuesto las actividades del comercio
4. ¿Cuáles son los aportes más relevantes que han dado las edades de la historia a la sociología-juridica en el estudio interdisciplinario de la sociedad, muy principalmente la fase de la ilustración, en la política y la economía paraColombia?
R/
LA ANTIGÜEDAD
La aportación más importante de la sociología se encuentra quizás en los historiadores y en los viajeros en sus curiosas investigaciones sobre las costumbres de antaño y de todas partes. Platón podría incorporarse a los precursores. Pero es posible que los antecedentes sociológicos se lleven muchos más allá, hasta los presocráticos: en los sofistas, que ponen aldesnudo el papel de la fuerza y del interés en la creación del derecho.
Es cierto que no basta poner en duda lo absoluto del derecho para ser sociólogo; pero la puesta en duda forma parte de la sociología.
LOS TIEMPOS MODERNOS
Ejerce una función crítica respecto del derecho positivo. Se comprende asi en la edad media no haya tenido una sociología jurídica o, por lo menos que nos de a esterespecto una impresión de tranquilidad.
Si las vías sociológicas pasan decididamente por la negociación de lo absoluto, en nuestro antiguo régimen hay toda una corriente de moralistas, a los cuales la sociología del derecho puede preguntarles por su camino tanto como a los políticos.
5. ¿Qué papel sociológico y jurídico jugo la iglesia en la transición de la sociedad feudal a la sociedad...
Regístrate para leer el documento completo.