LA SOLIDARIDAD

Páginas: 5 (1102 palabras) Publicado: 5 de julio de 2016
LA SOLIDARIDAD









EVELIN VALERIA PADILLA JURADO
11-2











LICEO DE LA MERCED MARIDIAZ
PASTO - NARIÑO
2016
LA SOLIDARIDAD










LILIANA VILLARREAL B.
DOCENTE MODALIDAD DE SISTEMAS










LICEO DE LA MERCED MARIDIAZ
PASTO – NARIÑO
2016
LA SOLIDARIDAD
La solidaridad es la conciencia de cada persona, es la que nos empuja a ayudar a alguien sin presión y sin estereotipos ósea sinver si es hombre, mujer, homosexual, blanco, negro, alto, bajo, entre otros, eso es exactamente solidaridad ayudar a quien lo necesita y con el corazón.La solidaridad se debe practicar y enseñar desde una temprana edad para que cada vez haya menos corrupción y para que las nuevas generaciones sean más sensibilizadas y puedan ayudar a quien lo necesite cuando lo necesite y porque desean ayudar alotro sin tener desigualdades.
Pero la solidaridad no es solo ayudar a las demás personas sino ayudar a la naturaleza, al mundo en el que vivimos, pues con todos los problemas que tenemos con el calentamiento deberíamos a empezar a ser más solidarios, concientizarnos con el mundo, porque el mundo es nuestro hogar y deberíamos a aprender a no botar la basura en la calle y si encontramos basura en lacalle también levantarla y con eso podremos ayudar a que el mundo tome fuerzas y empiece a mejorarse.
La solidaridad nos acerca a tres componentes que son la compasión, que es donde comprendemos y nos ponemos en el lugar del otro; reconocimiento, donde la persona identifica la presencia del otro y la universalidad donde conoce a esa persona, como es y qué tan indefensa se ve la persona con lasituación vivida.
La solidaridad es algo que se pide en todo el mundo en mi opinión sobre todo con los animales que encontramos en la calle o que vemos siendo maltratados porque ellos también sienten y aunque ellos no hablan nos lo piden con su mirada porque desgraciadamente ellos no tiene la posibilidad de decir “BASTA” pero para eso estamos las personas para poder ser voceros de ellos, defenderlospero no porque nos de pena sino porque ellos también son seres humanos y merecen respeto al igual que nosotros pedimos respeto.Parte de solidaridad es la justica, justicia que debemos tener con los animales indefensos y hacer entender que hay que respetar al otro sin importar su aspecto y eso es lo que los niños deben aprender al igual que toda la sociedad.
La solidaridad es un valor pero tambiénes una característica de una persona ya que no todas las personas lo son por diferentes factores pero aun así se debe tener en cuenta que son muy pocas las personas que tiene esta característica y se debe aprovechar todo lo que tenemos para hacer que más personas se concienticen con los malos momentos que pasan las personas, los animales y el mundo; si eso nos proponemos a hacer nuestra sociedadmejorar mucho y podríamos decir que estaríamos haciendo un mundo solidario y responsable y como dije antes con mejores y nuevas generaciones haciendo un bien común y que puede salvar al mundo y también dejaríamos de ser tan egoístas y dejar de pensar en uno solo si no también en los demás y ver que todos somos iguales.
La única manera de poder solucionar varios conflictos y diferencias que hay ennuestra sociedad es el dialogo donde todos podrán dar su punto de vista, lo que le disgusta, lo que le afecta, entre otros, pero casi siempre en ocasiones escogemos la guerra y siempre se hace más grande el problema y con muchas más personas perjudicadas y solo por el simple hecho de no haber tenido disposición de hablar sobre el problema de cara a cara. Esto es lo que sucede en la actualidad comopor ejemplo, la búsqueda de la paz pues en vez de hablar hacen más guerras y eso no es para nada paz y se cree que firmando un papel se va a hacer la paz en mi opinión con el simple hecho de firmar un papel no significa que la paz está hecha hay que recorrer muchas otras cosas y hacer muchas otras cosas para hacer la paz y algo que nos pueda ayudar a hacer la paz es enseñar que nadie es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Solidaridad
  • Solidaridad
  • La solidaridad
  • Solidaridad
  • Solidarida
  • solidaridad
  • SOLIDARIDAD
  • SOLIDARIDAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS