la tecnologia en el desarrollo humano
Índice
Introducción
La elección de tecnología es una de las elecciones más decisivas a las que se enfrenta cualquier país, grande o pequeño, rico o pobre. Es una elección con una influencia generalizada. Determina lo que se produce, cómo y dónde es producido, dónde vive la gente, quién trabaja y la calidad de la vida laboral; qué recursos se usan, y qué sistemas de apoyo,tales como finanzas, educación, transporte, se requieren; y dependiendo de su impacto medioambiental, determina siel sistema económico que ha conformado es sostenible o no. Debido a que los medios convencionales de medir el crecimiento económico ignoran su impacto medioambiental, hay en la actualidad un gran abismo entre las interpretaciones económicas y medioambientales de lo que está sucediendo enel mundo. La comunidad empresarial considera que el Mundo está en una razonable buena forma: y es axiomáticoque cuanto mayor es el crecimiento económico, medido por el producto interior bruto (PIB), mejor.En contraste, del lado medioambiental, cada uno de los Principales indicadores manejados muestra un deterioro: los bosques se reducen, el desierto se extiende, las buenas tierras para cultivosdesaparecen, las especies animales y vegetales disminuyen, la contaminación de agua y aire se acelera. Desde luego, es posible diseñar métodos que permitan medir el crecimiento económico y que tengan en cuenta su impacto medioambiental. Una de tales medidas, un índice de bienestar económico sostenible (“Index of Sustainable Economic Welfare”, ISEW), ha sido publicado recientemente en el Reino Unido(1). Esta publicación muestra una marcada diferencia entre elíndice convencional, PIB, y el nuevo índice ISEW.
En los pasados quince años, mientras que el PIB ‘per capita’ creció una media de 2.4% por año, el ISEW cayó no menos de un 5% por año. Esto refleja un creciente peaje de los costes sociales y medioambientales, y una caída en la calidad de vida. Una gran parte de la disminución del ISEWes atribuible al creciente impacto del agotamiento de los recursos y de los dañosmedioambientales a largo plazo. Conclusiones Similares se han alcanzado por parte de investigadores en EE.UU. y Alemania. El agotamiento de los recursos y los daños medioambientales están directamente relacionados con las tecnologías predominantes en los países industrializados. También lo está el coste humano de lastecnologías que sustituyen el talento humano por capital y energía. El espectro del crecimiento económico sin empleo planea ahora en Europa y Norte-América. Pocos negarían que la tarea más urgente de hoy en día para los países, tanto ricos como pobres, es el descubrimiento e introducción de tecnologías que sean sostenibles: tecnologías que respeten las necesidadeshumanas de un trabajo provechosoy satisfactorio, que minimicen el daño al medio ambiente, y que conserven la base de los recursos mundiales.
Marco teórico
Antes de comenzar de lleno con nuestro tema hay que comenzar dividiéndolo en dos partes las cuales son:
Desarrollo humano
Tecnología
Desarrollo humano
Definición de desarrollo humano
El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones devida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos. También se considera como la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que él desea ser o hacer. El Desarrollo Humano podría definirsetambién como una forma de medir la calidad de vida del ser humano en el medio en que se desenvuelve.
En un sentido genérico el desarrollo humano es la adquisición de parte de los individuos, comunidades e instituciones, de la capacidad de participar efectivamente en la construcción de una civilización mundial que es próspera tanto en un sentido material como espiritualmente; también es muy...
Regístrate para leer el documento completo.