LA VERDAD PERIODISTICA, EL CONTROL DE LA INFORMACION Y LA TRANSPARENCIA: EL CASO WIKILEAKS
Roche Morales es periodista ycatedrático asociado en la Escuela de comunicación de la Universidad de Puerto Rico .Dialogo Digital constituye la plataforma de interconectividad y vinculación directa del periódico Dialogo de laUniversidad de Puerto Rico con las comunidades universitarias, el País y el Mundo.
El contexto del artículo gira en torno a las nuevas tecnologías, en un mundo cada vez con mas políticas neoliberalesque permiten que a través de internet se logre informar en segundos de forma globalizada y cualquier persona sea periodista o no, pueda subir una información o noticia a la web.
Desde su marcoperiodístico el autor aporta al campo social y cultural. En un medio de divulgación masiva con un género periodístico.
La quaestio que presenta el autor es Porque se produjo el escándalo de las filtracionesde Wikileaks. Su hipótesis responde que el caso Wikileaks es la consecuencia que provoca por una parte los periodistas que perdieron el coraje para denunciar y por otra parte se debe al desarrollo dela libre circulación de contenidos que permiten las nuevas tecnologías.
La ideología del autor es en contra de la relación entre el periodismo y los grupos hegemónicos. Esta ideología ser acerca a laposición de Noam Chomsky quien plantea la importancia que tienen en la sociedad los medios de comunicación y como manipulan a la gente.
La finalidad de Roche Morales es concientizar a la sociedadacerca de la verdad periodística, el papel de la prensa y las comunicaciones.
En este informe se intenta demostrar que el autor ignora la problemática de las nuevas tecnologías y responsabiliza a losmedios hegemónicos de no brindar la información útil para los ciudadanos.
Roche Morales argumenta su texto, por un lado, con el ejemplo de Wikileaks, donde las filtraciones de miles de documentos...
Regístrate para leer el documento completo.