la vida
INTRODUCCIÓN
"Me lo contaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí." (Confucio,551-479 a. C.)
No aprendemos solo escuchando a los demás, el verdadero aprendizaje está en ver y experimentar con los sentidos para poner en práctica lo entendido, resumido en dos palabras: Aprenderhaciendo.
No basta con hablar de transparencia si no se garantiza su entendimiento y si no se lleva a la práctica por las personas a las que realmente va dirigida: la ciudadanía.
Para garantizar elacceso a la información y la transparencia implica la participación de la ciudadanía como lo establece la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para el Estado deCoahuila que a la letra dice:
Artículo 2.- Para cumplir con su objeto, esta ley:
I. Promoverá lo necesario para garantizar que toda persona tenga acceso a la información pública medianteprocedimientos antiformales, sencillos, prontos, eficaces y expeditos;
II. Garantizará los mecanismos que permitan transparentar la gestión pública, mediante la difusión de la información que generen lossujetos obligados;
III. Promoverá la generación y consolidación de una cultura y consolidación de una cultura de transparencia y rendición de cuentas en la ciudadanía y los servidores públicos…..
Espor eso que nuestro objetivo como unidades de transparencia, no solo es contestar en tiempo forma las solicitudes o publicar y actualizar la información pública mínima sino garantizar que todapersona conozca y ejerza su derecho de acceso a la información y de protección de datos personales; y para cumplir con dicho objetivo es necesario crear mecanismos utilizados involucren a la ciudadanía yse forje una dinámica honesta generando así una mejora continua en la administración pública.
…….Hay una necesidad apremiante de fomentar una cultura de la transparencia en los servidores...
Regístrate para leer el documento completo.