la vida
PROPÓSITO: Que el alumno realice algunas reacciones químicas de polimerización, para obtener polímeros de adición y condensación, para observar las propiedades que presentan.
CUESTIONARIO DE CONCEPTOS ANTECEDENTES.
1. ¿Qué es un monómero?
2. ¿A qué se le llama polimerización?
3. ¿Qué diferencia existen entre un polímero deadición y uno de condensación?
4. ¿Qué es un copolímero?
5. ¿Qué es un poliéster?
6. Escribe la estructura química del monómero estireno?
7. Qué es el poliestireno? Escribe su formula
8. Investiga el nombre de cada una de las sustancias involucradas en la reacción de polimerización del bórax de acuerdo a la ecuación química siguiente
EXPERIMENTO 1. POLÍMERO DE ADICIÓN.
PROPÓSITO.Preparar un polímero de adición e identificar sus propiedades y usos.
HIPÓTESIS: ¿Qué relación existe entre la estructura del polímero y las reacciones químicas mediante las cuáles se forman?, ¿De qué dependen las características de los polímeros?
¿QUÉ NECESITAS?
MATERIALES: SUSTANCIAS:
1 vaso deprecipitados de 150 mL
1 vaso de precipitados de 250 mL
2 probetas de 50 mL
1 tela de alambre con asbesto
5 vasos desechables de plástico transparentes (*)
1 marcador indeleble (*)
1 agitador de vidrio
1 mechero
1 tripié
1 termómetro
1 espátula
1 balanza granataria
100 mL de disolución acuosa de bórax al 4% (*)
100 mL de pegamento blanco (*)
(*) Material proporcionado por losalumnos.
PREVENCIÓN Y SEGURIDAD: El bórax, o borato de sodio, es una sustancia que se utiliza como un detergente, ablandador de agua, antiséptico, fertilizante, plaguicida y aditivo farmacéutico. Puede tener efectos negativos para la salud si se ingiere, así que es mejor saber qué productos han sido expuestos al bórax con el fin de evitar la posibilidad de intoxicación, la cual puede conducir a lamuerte cuando se ingiere en grandes cantidades. Si tu piel estuvo expuesta, lava bien el área.
¿CÓMO HACERLO?
1. Prepara la disolución de bórax disolviendo 4 g de bórax en 100 mL de agua tibia o caliente.
2. Numera los vasos con marcador indeleble.
3. Mezcla en cada uno de los vasos las cantidades de bórax, pegamento blanco y agua según la siguiente tabla.
Vaso
Pegamento blanco (mL)Agua (mL)
Disolución de bórax (mL)
1
15
0
10
2
15
15
10
3
15
30
10
4
15
15
15
5
15
15 (agua tibia a 25-30 º C)
15
4. Cuando agregues la disolución de bórax, agita bien con ayuda del agitador de vidrio.
5. Una vez que el producto está formado en cada vaso, sácalo de los vasos y amásalo por algunos minutos. Divide cada producto en dos porciones y realiza las siguientes pruebas.6. Con una porción forma pequeñas esferas y déjalas caer sobre la mesa, ¿rebotan igual?
7. Las esferas anteriores, cuando se colocan sobre superficies planas, ¿mantiene la forma?
8. A la otra porción dale forma cilíndrica y jala de ambos extremos, ¿se estiran igual?
9. Posteriormente, a esta porción aplástala hasta formar un delgada capa, sostén la capa por un extremo, ¿todas las porciones secomportan igual?
NOTA: Según se considere pertinente, se puede pedir que trabajen un vaso por equipo, para posteriormente, escribir la tabla en el pizarrón y que todos los equipos tengan completos los resultados.
REGISTRO DE OBSERVACIONES:
a) Anota lo sucedido en cada uno de los vasos. No olvides el registro fotográfico.
b) ¿Se parecen los productos formados al pegamento inicial? ¿Por qué?
c)¿Qué diferencias se observan entre los productos formados en cada vaso?
EXPERIMENTO 2. OBTENCION DE POLIURETANO.
PROPÓSITO: Obtención del poliuretano e identificar sus propiedades y usos.
HIPÓTESIS: ¿Qué tipo de polímero obtendrás al hacer reaccionar el reactivo A de poliuretano con el reactivo B de poliuretano?, ¿Cuáles serán sus propiedades y características?
¿QUÉ NECESITAS?...
Regístrate para leer el documento completo.