La Web 2.0 en el ámbito educativo
propuestastic.elarequi.com /propuestas-didacticas/la-web-2-0/la-web-2-0-en-el-ambito-educativo/
No hace falta mucha imaginación para intuir las posibilidadeseducativas que se derivan del planteamiento de la
Web 2.0. En efecto, a partir de sus innumerables servicios y aplicaciones, que ha hemos visto en la página
precedente, tanto los docentes como losestudiantes pueden crear, distribuir y compartir sus propios contenidos
con una calidad, versatilidad y amplitud de difusión enormes. Esta capacidad es una fuente potencial no solo de
materiales yrecursos didácticos, sino también de nuevas metodologías y de planteamientos didácticos muy
innovadores, que ponen su acento en principios como la colaboración entre iguales, el altruismo, la inteligenciacolectiva, la creación y difusión de conocimientos compartidos, la responsabilidad individual y la participación
social e institucional. Para una buena síntesis de las vitualidades formativas de laWeb 2.0 recomendamos la
lectura de Formación Web 2.0. Monográfico SCOPEO 1, publicado el año 2009 por el Observatorio Scopeo.
No es exagerado señalar que el concepto de Web 2.0 se ha convertido en unlugar común en los medios de
comunicación y las noticias de actualidad, hasta el punto de que gran parte de las iniciativas y propuestas
didácticas asociadas al uso de las TIC que se han publicadoen los últimos años invocan a menudo expresiones
como “escuela 2.0″, “educación 2.0″, ”aprendiz aje 2.0″ y otras semejantes. Incluso existen iniciativas
institucionales, como por ejemplo Escuela2.0, que han adoptado ese tipo de etiquetas. En todo caso, y tratando
de ahondar más allá de denominaciones que en algunos casos resultan oportunistas por su eco mediático,
conviene poner de relievelos valores educativos y pedagógicos del concepto de Web 2.0. Para ello citamos las
palabras del profesor Pere Marquès:
Constituye un espacio social horiz ontal y rico en fuentes de información (red...
Regístrate para leer el documento completo.