LabCircuito 1
Teórico (v)
Medido con el multímetro
Lectura% de error(v)
Medido con el osciloscopio
Lectura% de error(v)
Valor máximo
Medido:31.48
Fabricante:30V
4.99% de error
Medido:32.6
Fabricante:30V
8.66% de error
Valor mínimo
Medido: 2.38mV
Fabricante: O V
Medido: 2.75mV
Fabricante: O V
Establezca sus conclusiones deacuerdo a los resultados obtenidos y resumidos en la tabla
R= Se puede concluir que solo hay una pequeña diferencia en el valor medido, dándonos datos más altos que el valor del fabricante.
Determine el rango del generador de funciones.
Seleccione una onda de forma senosoidal en el generador de funciones. Se ajustó la frecuencia de la señal de 1KHz.
Con todos los ajustes de atenuación desconectados,se midió valor máximo del voltaje en el generador de funciones, con el multímetro como voltímetro, y el voltaje máximo sin atenuación es: 8.8 V
Se repitió utilizando un nivel de atenuación: -20dB=0.7V
-40dB=0.06V
La razón de atenuación no es más que la razón del voltaje alto al voltaje bajo.
Los valores de atenuación son adicionales, pero en electrónica se trabaja con unidades conocidascomo decibeles:
Investigué, si la atenuación esta daba en decibeles, a que razón de voltajes corresponde.
Valor teórico del rango de atenuación: -20dB=0.7V
Valor obtenido por medición:-18.75dB=0.65V
Porcentaje de error: 6.25%
Haga un esquema a mano alzada de la curva obtenida en la pantalla del osciloscopio
Determine el periodo y la frecuencia de la señal de acuerdo a la lecturadel osciloscopio. Anote la respuesta en la tabla
Forma de Onda
Ancho Horizontal(div)
Periodo(ms)
Frecuencia(Hz)
Senosoidal
4 cuadros
1000
Cuadrada
4
1000
Triangular
4
1000
Introducción
En este primer laboratorio de circuitos I, abarcaremos la parte de introducción al mismo laboratorio y a su vez lo que es en sí la primera experiencia en el mismo.
Se comenzara dando a conocer elreglamente que se deberá seguir para el desarrollo seguro de las diferentes actividades. Luego se proseguirá con la identificación de los distintos aparatos a usar y su explicación rápida del funcionamiento.
Ya por último se empezara con el primer laboratorio que se iniciara con la medición de resistencia interna de uno mismo y la segunda parte que no es más que la identificación mediante elosciloscopio de las diferentes ondas y sus componentes (frecuencia,periodo,etc).
Conclusión
Como se pudo aprecia en este primer laboratorio su objetivo principal fue el de identificar las diferentes ondas del voltaje mediante el generador de funciones y el osciloscopio conjuntamente y como no solo tienen forma senosoidal sino otras como la triangular y la cuadrada. Se señalaron laspartes de la onda y se observó que pasa al atenuar una señal.
Como puntos a tomar en cuenta los puntos a tener en consideración al momento de realizar los laboratorios y el mismo reglamento interno
Anexos
Glosario
Decibelio
El decibelio o decibel símbolo dB, es la unidad relativa empleada en acústica, electricidad, telecomunicaciones y otras especialidadespara expresar la relación entre dos magnitudes: la magnitud que se estudia y una magnitud de referencia. El decibelio es una unidad logarítmica, adimensional y matemáticamente escalar. Es la décima parte de un belio (símbolo B4 ), que es el logaritmo de la relación entre la magnitud estudiada y la de referencia, pero no se utiliza por ser demasiado grande en la práctica, y por eso se utiliza eldecibelio. El belio recibió este nombre en honor de Alexander Graham Bell.
Voltaje. El Voltaje o la “diferencia potencial eléctrica” es una comparación de la energía que experimenta una carga entre dos ubicaciones voltaje es el diferencial eléctrico entre ambos cuerpos, considerando que si ambos puntos establecen un contacto de flujo de electrones ocurriría una transferencia de energía de un...
Regístrate para leer el documento completo.