laboratorio de cloruro
LABORATORIO No 7
DETERMINACIÓN DEL CLORURO DE SODIO EN UNA MUETRA DE UN PRODUCTO ALIMENTICIO POR EL METODO DE MOHR
ANDERSON STING GUARIN CASTAÑO
COD: 117002911
MIGUEL ANGEL RAMIREZ
QCO UIS
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS
VILLAVICENCIO
2013
LABORATORIO 7
DETERMINACIÓNDEL CLORURO DE SODIO EN UNA MUETRA DE UN PRODUCTO ALIMENTICIO POR EL METODO DE MOHR
OBJETIVOS GENERAL
Determinar el contenido de cloruro de sodio en productos alimenticios usando el método volumétrico de mohr.
MATERIALES Y REACTIVOS
Materiales
-Erlenmeyer de 250ml
-Bureta de 25 ml.
-Pipeta volumétrica de 25ml
-Pipeta volumétrica de 10 ml
-Beaker de 100ml
-Frasco lavador
-Pera
-probeta 25ml
-muestra de leche
-Balanza analítica
-pinzas
-pera succión
-Nitrato de plata 0.10M
-Cloruro de sodio 0.10M
-Cromato de potasio 5%
-Bicarbonato de sodio
PROCEDIMIENTO
Tratamiento de la muestraEstandarización de la solución nitrato de plata
Determinación del NaCl en la muestra
DATOS OBTENIDOS
Muestra analizada: Papas Margarita – Natural
Peso muestra A
4.4419 gr
Peso muestra B
5.0817 gr
Peso muestra C
5.0410gr
Tablas de datos de la titulación con nitrato estandarizado
Muestra A
Volumen inicial
Volumen final
1
0.00 ml1.2 ml
2
0.00 ml
1.2 ml
3
0.00 ml
1,2ml
Muestra B
Volumen inicial
Volumen final
1
0.00 ml
1.8 ml
2
0.00 ml
1.2 ml
3
0.00 ml
1,0ml
Muestra C
Volumen inicial
Volumen final
1
0.00 ml
1.2 ml
2
0.00 ml
1.1 ml
3
0.00 ml
1,1ml
CÁLCULOS
ESTANDARIZACION DEL NITRATO DE PLATA:
En la titulación: #moles de AgNO3 = #moles NaCl
Promedio: 0,0985M AgNO3
DETERMINACIONDE NaCl EN LA MUESTRA:
#moles de AgNO3 = #moles NaCl
Muestra A:
Prueba 1
= 0.006906 NaCl
6.9064mg NaCl
Prueba 2
= 0.006906 NaCl
6.9064mg NaCl
Prueba 3
= 0.006906 NaCl
6.9064mg NaCl
Promedio: 6.9064mg NaCl
Muestra B:
Prueba 1
= 0.001035 NaCl
10.359mg NaCl
Prueba 2
= 0.006906 NaCl
6.9064mg NaCl
Prueba 3
= 0.005755 NaCl
5.755mg NaCl
Promedio: 7.673mg NaClMuestra C:
Prueba 1
= 0.006906 NaCl
6.9064mg NaCl
Prueba 2
= 0.006330 NaCl
6.330mg NaCl
Prueba 3
= 0.006330 NaCl
6.330mg NaCl
Promedio: 6.522 mg NaCl
PROMEDIO DE LAS 3 MUESTRAS:
DESVIACION ESTANDAR:
COEFICIENTE DE VARIANZA:
ERROR ABSOLUTO:
– = 18.8562 mg Na
ERROR RELATIVO:
%P/p:
DATOS OBTENIDOS:
Promedio de las 3 muestras
Valor TotalDesviación estándar
Coeficiente de varianza
Error relativo
0.48
6.89%
72.82%
DISCUSIÓN
Las titulaciones antes realizadas se basaron en el método de mohr que consiste en la precipitación del ion plata y el ion cloruro para formar cloruro de plata insoluble el cual se observa como un precipitado sobrenadante, en dicho caso como una turbidez.1 Este análisis es muy importante ya que medianteestos análisis se puede establecer la calidad, y las mejores prácticas de conservación de los alimentos.
Esto se debe a que ningún alimento tiene las mismas propiedades físicas y químicas y su composición varía y esta variación permite que las propiedades cambien y se necesiten técnicas diferentes de conservación.
De acuerdo a los resultados obtenidos podemos hallar una gran diferencia y errorescon los valores respecto a la tabla nutricional del producto (muestra) y se debió a errores en las titulaciones realizadas, ya sea por suciedad en el material o en las cantidades agregadas pudieron ser equivocadas.
Reacción:
AgNO3 +NaCl AgCl + NaNO3
Nitrato de plata + cloruro de sodio Cloruro de plata + nitrato de sodio
Esta reacción es irreversible dado que el AgCl es...
Regístrate para leer el documento completo.