Laboratorio Regional

Páginas: 107 (26598 palabras) Publicado: 25 de abril de 2011
INTRODUCCIÓN:

El Laboratorio Regional Agrario, LRA ( a partir de ahora) es el Centro de trabajo donde estoy desarrollando mi actividad profesional como veterinario desde el año 1.990. Después de pasar por distintas empresas privadas, me incorporé a la Administración por oposición dentro del Cuerpo Técnico Superior de Salud Pública. La elección de la plaza por aquella época, me fue imposible,al relegarme de una posición intermedia que llevaba, a la última plaza de las 10 que oposité, por no ser puntuable mi actividad realizada con anterioridad en la empresa privada.
Nunca me pude imaginar el mundo profesional, tan fantástico que se me avecinaba. Hoy por hoy considero que es un privilegio el trabajar en el LRA para cualquier profesional.

He tenido la suerte de haber participado enla construcción de este Laboratorio, diseñando algunas de sus dependencias, hasta el traslado de su incipiente y reducido instrumental para el diagnóstico, desde las dependencias que utilizábamos de forma compartida con el Laboratorio de Algete de la Administración Central.
Para mí una de las causas mas destacadas de nuestros éxito y prestigio obtenido en estos últimos años, ha sido el cambiarla cultura de la organización. También nos ha ayudado el invertir en informática, conjuntamente con la aplicación de nuevas tecnologías, desde el mismo año de mi incorporación.
Hoy por hoy es un laboratorio de referencia dentro del sector.

Este pequeño trabajo se ha realizado con los siguientes objetivos:
1º) Evitar el siempre problemático EXAMEN FINAL de este módulo, tan interesante ycomplejo, dentro del Master de Administraciones Públicas que estoy realizando.
2º) Dar a conocer la actividad del LRA.
3º) Sin haberlo propuesto, me ha servido de reflexión del trabajo realizado durante estos años.

Nota: Muchas de las opiniones que expreso en este trabajo son personales y no se tiene que generalizar con la forma de pensar del resto del personal que trabaja en el laboratorio.Por mi forma de ser, que siempre he sido crítico, con miras constructivas, nunca destructivas, he expresado mis opiniones, en algunas ocasiones algo exageradas para ser mas mordaz y dejar en el ambiente reflexiones dubitativas, que habría que analizar con mas profundidad.
He recurrido alguna batallita, siempre con sentido del humor para hacer mas amena su lectura. También he metido alguna foto dealgún sistema o algún cacharro tecnológico que utilizamos, para aburrir un poco menos a su lector.

José Manuel Glez. de Rueda de Lucas. Nov. 2.002
mailto:jmrueda@wanadoo,es

Se adjunta copia de la antigua Página Web:

|Consejería de Economía y Empleo |
|[pic]|
|Dirección General de Agricultura y Alimentación |
|Laboratorio Regional Agrario |
|[pic]|
|[pic] |
|[pic]Introducción: |
|El Laboratorio Regional Agrario de la Comunidadde Madrid nace como consecuencia del Real Decreto 671/85 del 19 de Abril, sobre |
|el traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad de Madrid, y en materia de transferencias la|
|Comunidad de Madrid asume un conjunto de competencias en materia de Laboratorios Agrarios y de Sanidad y Producción Animal. Si |
|bien, la trasferencia de personal y equipamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado Regional
  • Regionales
  • regionalismo
  • Regionalismos
  • Regionalismo
  • Regional
  • Regionalismo
  • regionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS