laboratorio termodinamica
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE MECÁNICA
LABORATORIO DE TERMODINÁMICA
EXPERIENCIA N°3: PRUEBAS EN UNA MÁQUINA DE REFRIGERACIÓN
Nombre: Ariel Cabezas LRut: 17.386.518-k
Realizado con Bernardo Garate para Fernando Fuentes
INTRODUCCION
Una de las principales áreas de aplicación de la termodinámica es la refrigeración, que es la transferencia de calor de una región de temperatura inferior hacia una temperatura superior. Los dispositivos que producen la refrigeración se llamanrefrigeradores, y los ciclos en lo que operan se denominan ciclos de refrigeración por compresión de vapor, donde el refrigerante se evapora y condensa alternadamente, para luego comprimirse en la fase de vapor. Otros ciclos de refrigeración conocidos son los ciclos de refrigeración de gas en la que el refrigerante permanece todo el tiempo en fase gaseosa y el de absorción de amoniaco donde existe mezcla deamoniaco y agua en algunos procesos en el ciclo.
Y aunque pueda parecer complejo, no se está ajeno a esta área de la termodinámica, pues es usual encontrar diversos campos de aplicación, y no solamente industriales sino también algunos pueden ser bastante familiares.
Aunque muchas veces pasa desapercibido, el proceso de refrigeración se realiza con frecuencia y más cerca de lo que muchos creen.Y es que en las cocinas de las casas, específicamente en el refrigerador se está constantemente produciendo el ciclo de refrigeración.
En la actualidad la refrigeración no solo abarca el área doméstica, sino que se ha profundizado su desarrollo en el campo industrial, donde grandes empresas, especialmente aquellas que necesitan conservar alimentos, han puesto en práctica proceso que tienen comoprincipio los conceptos que veremos en la experiencia.
Tanto en las grandes industrias como a nivel micro se han modificado documentos y compromisos internacionales para respetar el medio ambiente al usar uno u otro tipo de refrigerantes, es por esto que para el presente laboratorio, donde se utilizará una máquina de enfriamiento mediante el proceso de compresión de vapor, se llevara a cabousando el refrigerante 406a, el cual resulta ser una sustancia bastante amigable con el medio ambiente.
OBJETIVOS
Objetivos Generales
Analizar las principales etapas de un ciclo de refrigeración por compresión de vapor, conociendo operativamente el proceso y la operación de un equipo experimental.
Comprender y reconocer la operación y características de los principales equiposde refrigeración utilizados en forma industrial y doméstica.
Objetivos Específicos
Determinar la producción frigorífica y eficiencias del sistema de refrigeración por compresión de vapor.
Determinar el caudal del refrigerante.
Determinar los puntos característicos en un diagrama de p-h (para Freón 12), correspondiente al estado del refrigerante en los distintos elementos del circuito yreconstruir el ciclo de refrigeración.
MARCO TEORICO
La utilización de bajas temperaturas es un proceso conocido de tiempos antiguos, civilizaciones chinas y árabes lo utilizaron y fue parte de sus cotidianas vidas. En los siglos XVI y XVII, investigadores como Boyle y Faraday (con sus experimentos sobre la vaporización del amoníaco) realizan los primeros intentos prácticos de producción defrío.
Actualmente existen ciclos de refrigeración, que permiten operar mediante máquinas térmicas bajas temperaturas, de entre estas máquinas se encuentra la de Carnot, la que corresponde a una máquina ideal que utiliza calor para realizar un trabajo. En ella hay un gas sobre el que se ejerce un proceso cíclico de expansión y contracción entre dos temperaturas. El ciclo termodinámico utilizado...
Regístrate para leer el documento completo.