Laboratorio
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:
• Describir las diferentes formas y tamaños de las células
• Identificar las diferentes estructuras y organelos que posee unacélula, con base en la capacidad de ampliación del microscopio óptico.
• Describir las diferentes formas y tamaños de una célula
• Señalar las diferencias fundamentales entre una célula animal y unavegetal
• Reconocer que una célula puede constituir un organismo.
• Describir la ciclosis o movimiento del citoplasma
RESUMEN DEL VIDEO:
13. ¿Cuál es el objetivo de esta práctica?
Conocer lasdiferentes formas y tamaños de las células mediante la observación en el microscopio. Así, como identificar los diferentes organelos de la misma
14. ¿Qué materiales necesita? ¿Los conoce todos? ¿Cuálesdesconoce?
• Bata Blanca, Guantes. Papel absorbente, Jabón, Láminas y laminillas Tapabocas. Papel y lápiz para tomar apuntes
• Bulbo de cebolla Allium cepa, Papa, Tomate, Hojas de Elodea,Laminas portaobjetos y Laminillas,
• Cuchilla o bisturí, Pinza, Tijeras pequeñas, hisopos
• 1 Caja de petri, Aguja o asa recta, Algodón, Alcohol, Lancetas, Lugol, Solución salina, Acetocarmín, Azul demetileno, Fucsina, Colorante de Wright. Microscopio
15. ¿Qué temas del módulo puede relacionar con esta experiencia? Justifique su respuesta.
Capítulo 2: Niveles de organización de la vida
Lección6: Célula, Historia, teoría celular
16. ¿Qué habilidades cree que se pueden desarrollar al realizar ésta práctica de laboratorio?
Destreza en la observación de las células al microscopio eidentificación precisa de organelos celulares.
17. ¿Qué utilidad o aplicaciones prácticas puede derivar del conocimiento que se desarrolla con estos Laboratorios?
Conocer a la perfección los organeloscelulares y de esta manera entender mejor el funcionamiento de los mismos.
18. Después de observar el video ¿Cuál es la conclusión a la que llega?
Que aunque la célula es una estructura muy...
Regístrate para leer el documento completo.