laboratorio
Practica de Gravimetría
Andres Camilo Venegas 20131383013.
Cesar Augusto Rodriguez 20142383061.
Diego Carrillo Muñoz 20142383056.
Abstract. This document describes how to obtain a precipitate from two solutions to this end it is necessary to calculate the different amounts to use of each of the solutions, in order to mix it and obtain the desired solid.After obtaining the solid of this water must be removed in order to perform the different calculations for determining the yield of the reaction and which is the limiting reagent. Also to determine the process by observing the different variables that can influence obtaining solid and how they can ward off the final outcome of the theoretical result.
Resumen. El presente documento describe laforma de obtención de un precipitado a partir de dos soluciones, para tal fin se procede a calcular las diferentes cantidades que se desea utilizar de cada una de las soluciones, para así poder mezclarla y poder obtener el sólido deseado.
Luego de obtener el sólido se debe retirar el agua presente en este para así poder realizar los diferentes cálculos correspondientes determinando el rendimiento dela reacción y cuál es el reactivo limite. Así mismo poder determinar mediante la observación del proceso las diferentes variables que pueden influir en la obtención del sólido y como ellas pueden alejar el resultado final del resultado teórico.
Palabras claves: Reactivo, precipitado.
I. INTRODUCCIÓN.
La gravimetría es la parte de la química analítica que estudia aquellos procedimientosanalíticos basados en mediciones de peso [1].
En Química Analítica cualitativa y cuantitativa los procesos de separación pueden llevarse a cabo de varias formas, ellas son:
Precipitación
Volatilización
Extracción
Deposición electrolítica
Complejación
Adsorción
En la mayor parte de estos métodos se forma una nueva fase (gas, líquido o sólido); según sea la naturaleza de la muestra, elconstituyente buscado puede quedar en la nueva fase formada, (por ejemplo: en un precipitado), o en la fase original [2].
Gravimetría de Precipitación: los equilibrios heterogéneos en los cuales se pueden distinguir dos fases: líquida y formación de un compuesto insoluble (precipitado) tienen gran relevancia en el análisis químico. En el análisis cualitativo la utilizaron para separar, reconocer eidentificar iones o sustancias o grupos de ellos; también aplicaron el proceso inverso a la precipitación que es la disolución. En el análisis cuantitativo se emplean métodos volumétricos como el de Mohr, Volhard y Fajans, que forman parte de la Volumetría de Precipitación, y en la Gravimetría propiamente dicha, donde una vez obtenido el precipitado, éste se transforma cuantitativamente en otrassustancias que posteriormente se pesan [2].
En primer lugar recordemos que un precipitado es un sólido insoluble que se separa de la solución. En la gravimetría por precipitación, el constituyente buscado se separa en forma de sustancia insoluble, o sea de precipitado [2].
Desde el punto de vista analítico, el constituyente que se desea separar como compuesto insoluble para su estudio debecumplir ciertos requisitos en cuanto a la forma de precipitación y forma de pesada [2].
Vamos a ocuparnos ahora de cómo se debe proceder para obtener precipitados adecuados para separar el constituyente que nos interesa estudiar [2].
Idealmente, la forma de precipitación debería cumplir las siguientes exigencias:
1). El precipitado debe ser tan insoluble que la parte del constituyente buscado quequede en solución debe ser inferior al peso más pequeño que pueda detectarse con la balanza analítica (alrededor de 0,1 mg) [2].
2). Los otros constituyentes presentes en la solución no deben ser precipitados por el reactivo ni impedir la precipitación del constituyente buscado [2].
3). La forma de precipitación no debe quedar contaminada con las sustancias solubles que hay en solución....
Regístrate para leer el documento completo.