Laeee

Páginas: 2 (451 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
YUKPA
Otros nombres: También son conocidos como Motilones Mansos. Distribución: La parte norte de la Sierra de Perijá, en Colombia y Venezuela, es una zona selvática.
Número: Se calcula que hayunos dos mil.
Idioma: Lengua de la familia Caribe.
Vivienda: Tiene forma rectangular, carece de paredes y su techo es de palma. En general es un caney rudimentario.
Agricultura: La base de sualimentación es la recolección de frutos silvestres tomando parte en ella los hombres y las mujeres, pero también practican la agricultura, especialmente el cultivo del maíz y la yuca dulce. Del maízfermentando hacen chicha, bebida que ingieren durante sus fiestas rituales. Su agricultura es de tala y quema es de tipo incipiente y tiene, relativamente, poca importancia para ellos.
Caza y pesca: Sonbuenos cazadores y pescadores, siendo esas dos actividades la base de su alimentación. Utilizan arco y flechas y cerbatana. Matrimonio: Son monógamos, en general. El recién casado pasa a ayudar a susuegro durante algún tiempo, después del matrimonio. Jerarquía: Las personas más importantes de la comunidad son el cacique, el sacerdote y el curandero.
Ritos: Los Yukpa, quienes derivan gran partede su subsistencia del maíz, organizan cada año una gran fiesta de chicha, con motivo de la primera cosecha del producto. A nivel religioso, los Yukpa tienen sacerdotes y shamanes. Estos últimos curanprincipalmente mediante la aplicación de plantas medicinales.
Muerte: Cierto tiempo después de estar enterrado, se exhuma el cadáver y se lleva a un osario. Al mismo tiempo se quema la vivienda dondela persona murió, suponen está habitada por los espíritus malignos.
Vivienda: Cada comunidad está concentrada en una sola vivienda que puede contener hasta cien personas. Cada núcleo familiar tienedentro de ella un espacio fijo.
Utiles: Son pocos, tejen y hacen cerámica rudimentaria. Trabajan la cestería y textiles.
Rutina: Los hombres tienden a pasar la mayor parte del tiempo fuera de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS