lala
Puede clasificarse por su origen como son: meteóricas y telúricas, las meteóricas algunos ejemplos pueden ser lluvia, nieve y granizo y las telúricas que pueden ser agua de mar y aguascontinentales. O también por su uso en agua potable y no potable, la potable es la que usamos frecuentemente en la alimentación, como también para bañarnos o para lavar. El agua no potable puede ser comola venenosa que por tener algunos componentes no recomendados al ser humano, las aguas terminales son las de drenaje, las aguas minerales suelen proceder de una mina, entre otros e industriales las quesuelen contaminar las industrias.
Como todos ya sabemos el agua es indispensable para los seres vegetales y animales, así también Como humanos. ¿Qué hacemos para conservarla? ¿Todas estasafirmaciones o proclamas pasan a formar parte de nuestro yo interno y por ende realizamos de manera habitual y automática acciones eficaces para cuidarla? Todos y cada uno de los seres vivos y con el hombre ala cabeza como ser racional y el mas evolucionado dentro de la escala animal, dependemos del agua; la utilizamos en nuestra vida diaria y somos afortunados en contar con ellas tan solo abriendo lallave del lava platos, de la regadera, del tanque del lavadero, dependiendo del uso que le demos en determinado momento. Se transforma continuamente por la teoría famosa llamado “el ciclo del agua”que origina los tres estados de la materia denominados solido, liquido y gaseoso. El sólido generalmente lo encontramos en los polos en una paleta de hielo, etc. Los líquidos los encontramos en un vasocon agua o en los mares. Los gaseosos suelen estar en una olla con agua hirviendo.
El agua es una molécula triatómica (H2O) cuya naturaleza bipolar origina los puentes de hidrogeno a la vez elagua tiene una facilidad de mezclarse con otras soluciones tiene propiedades físicas especiales. ¿Es el agua un recurso indispensable para la vida?
Es bien sabido por todos y se convierte por así...
Regístrate para leer el documento completo.