lala
La falta de hidrantes: Eso hace que la labor de los bomberos se dificulte ya que nuestra comunidad cuenta con pocos hidrantes ylamentablemente es una zona que se ve afectada por incendios regularmente. En muchas ocasiones se han presentado incendios en casas cercanas y aunque contamos con la terminal de bomberos cerca estaproblemática viene a ocasionar perdidas grandes a las diferentes familias, no por la rápida acción del personal sino por la falta de esta gran herramienta que se necesita para ejecutar esta labor.
Medida deprevención: Hacer una solicitud formal por parte de la comunidad a la institución encargada (Municipalidad) de este tipo de obra para obtener al menos nos 4 o 5 hidrantes para nuestra comunidad.
Medidade preparación: Organizar a las personas dentro de la comunidad para tomar medidas de prevención en caso de no obtener una ayuda externa a nuestra comunidad.
Ubicación de los postes: Normalmenteen nuestra comunidad contamos con postes ubicados a una distancia de al menos 3 pasos de las entradas principales de los hogares, esto es un factor de riesgo ya que en caso de una tormenta eléctrica opor la incorrecta manipulación por parte del recurso humano en el momento de instalar los cables se puede propiciar cortos circuitos cayendo los cables eléctricos dentro de los hogares ocasionandoincendios o quemaduras que habitan en los hogares.
Medida de prevención: Solicitar a la institución encargada de estudiarla posibilidad de medir la distancia la hora de colocar los postes para queestos no estén cerca de los hogares afectando la seguridad de las personas.
Medida de preparación: Las personas dentro de los hogares evitan tener materiales que en una eventualidad alteren o pongan enriesgo su seguridad partiendo el desprendimiento de los cables.
Falta de medidores: En nuestra comunidad contamos con casas un poco viejas de madera con las que cuentan únicamente con un solo...
Regístrate para leer el documento completo.