lallala
DINAMITA (TNT):
La dinamita, como todos los explosivos potentes, es muy peligrosa y por ello es una sustancia de uso restringido, si bien ha sido extensivamente sustituida por explosivosplásticos en los que la sustancia explosiva se estabiliza mezclándola con un plastificante en lugar de tierra de diatomeas. La base de nitroglicerina ha sido en gran parte sustituida por dinitroglicol(Goma-2 ECO) o trinitrotolueno (Tytadine) en aplicaciones industriales, mientras que para uso industrial se encuentra muy extendido el uso de la ciclonita, también en forma de explosivo plástico, bajo losnombres de C-3 y C-4 según formulación.
La dinamita se solía fabricar mezclando nitroglicerina y tierra de diatomeas con un alto contenido de dióxido de silicio. Esta última actuaba como una especiede esponja, absorbiendo y estabilizando la nitroglicerina, haciendo su uso como explosivo más seguro y práctico. Se solía vender en forma de tubos de cartón llenos con el compuesto, que medían entre 10cm y 15 cm de largo por 2,5 cm de diámetro.
Por su alta estabilidad, la dinamita reemplazó rápidamente a la nitroglicerina en aplicaciones como las demoliciones y la minería, y como rellenoexplosivo en los proyectiles deartillería y cargas de demolición militares. La dinamita es además químicamente más inerte que la nitroglicerina pura, lo que hace posible su almacenamiento seguro, aunque sóloa medio plazo, ya que con el paso del tiempo y con una temperatura de más de 30 °C la nitroglicerina se escurre del dióxido de silicio y la dinamita "suda" nitroglicerina, que se concentra en gotasmuy sensibles al movimento, al calor y a la descomposición química en productos químicos más inestables. La dinamita es tan estable, que generalmente los cartuchos de dinamita nuevos y en buenascondiciones no explotan aunque se expongan al fuego, siendo necesario utilizar un detonador y fulminante para hacerlas estallar.
Debido a la constante mejora en los explosivos y técnicas de demolición,...
Regístrate para leer el documento completo.