Las 21 Divisiones Y Sus Misterios
El nombre de 21 División hace referencia al número de jerarquías en que se dividenlos loases o espíritus. Estas divisiones son las siguientes:
Leguas / Ogunes / Rodas / Locos / Guedes / Petros / Simbis / Locomis / Zombis / Indios / Nagos / Congos / Guines / Niñillos / Caes /Dangueles / Shuques / Piues / Difemayos / Petifones / Marasa
La 21 División está organizada en tres grupos atendiendo a las características: División Blanca, División India y División Negra.
DivisiónBlanca: esta categoría se asiste sobre el altar. Dentro de esta categoría se incluyen: Santa Ana (Anaísa), Patrón Santiago (Ogún Balenyó), Virgen Dolorosa (Metresilí), San Antonio (Papá Legbá), SanCarlos Borromeo (Candelo), Santa Elena (La Gunguna), Santa Clara (La Señorita), Virgen de la Candelaria (Candelina).
División India es aquella en la que los loases o espíritus proceden de losindígenas. Estos loases son del agua, y cuando se manifiestan piden que se les rocíe con agua por la cabeza, aunque algunos de ellos son completamente secos como es el caso de Tindjo Alague (San Rafael).La División India se coloca en el piso al igual que la División Negra, pero se deben mantener lejos de los otros santos, ya que estas dos divisiones nunca se deben unir. Esto se debe a que lospetroses de la Division Negra les gusta la sangre, contrario a los indios.
A los loases de la División India se les ofrece ron, frutas, café sin endulzar y tabaco.
Cuando estos loases suben a la cabezallegan pidiendo agua, entonces se procede a rociarlos; luego piden ron y tabaco.
A estos loases se acostumbra a prendérseles siete velas de diferentes colores, pero cada santo tiene un color...
Regístrate para leer el documento completo.