Las Arqueobacterias
Aunque al observarse al microscopio pudiera parecerun microorganismo común, el ambiente en que se desarrollan las arqueas resulta muy peculiar, ya que viven a temperaturas elevadas –por arriba de los 100° C- o bien en medios sumamente ácidos –hasta elpH 0- o en aguas muy saladas, donde ningún otro ser vivo podría sobrevivir.
Las arqueobacterias parecen contarnos una historia, la del origen de la vida, demostrándonos que no importa lo extremo delas condiciones que hubo en la Tierra primitiva, ya que, por ejemplo, los primeros seres vivos pudieron haber surgido en los cráteres de volcanes submarinos. De hecho, una de las teorías actualespropone a las arqueobacterias como representantes de los primeros organismos vivos sobre la Tierra.
En cuanto a su estructura, las arqueobacterias difieren de la eubacterias en la composición química desu pared y de su membrana celular, asi como en las secuencias de su ARN
El tamaño de las arqueobacterias (o arqueas) va de 0.5 a 5 micras, y pueden tener forma de bastones, cocos y espirilos. Seproducen generalmente por fisión.
Criterios de clasificación
Las arqueobacterias se clasifican de acuerdo con el ambiente en que se desarrollan. Asi, se dividen en Metanogenicas o productoras demetano. Viven en pantanos, intestinos de animales y otros ambientes anaeróbicos, es decir, carentes de oxigeno; producen metano a partir de hidrogeno y dióxido de carbono.
El metano se libera en laatmosfera y contribuye al efecto invernadero.
Halófilas. Viven en ambientes con elevadas concentraciones de sal (entre 12% y 15%, cuatro veces mas que la salinidad del mar). Habitan en lugares como el...
Regístrate para leer el documento completo.