Las Bicicletas Son Para El Verano
Fernando Fernán-Gómez
1- Estructura y sentido:
1- La obra está dividida en dos partes que comprenden un total de diecisiete cuadros. Dos de ellos, sin embargo, han sido distinguidos del resto mediante sendos epígrafes que delatan a las claras su función: el prólogo y el epílogo.
a) ¿Qué tienen en común estos dos cuadros y en qué se oponen? Luis aparece en ambos, pero¿en qué ha variado su situación? Considera las palabras de su padre (p. 168) y el papel simbólico de la acción discreta en la acotación (p. 169).
El prólogo i el epílogo explican lo k pasara antes i después de la historia. Las diferencias que hay son, que el prólogo esta al principio del libro para explicar de que se trata el libro, y, el epílogo esta situado al final y es larecapitulación de todo el libro y el que nos da pistas de cómo seguirá la historia si hay segunda parte o como acabara.
La situación de Luís a variado mucho, ya que en el prólogo estaba
jugando en la ciudad Universitaria con su amigo Pablo i no tenían
ninguna preocupación, pensaban que la guerra no podría llegar a Madriden especial a la ciudad Universitaria, ya que pensaban que estaban muy
lejos de las fronteras, que en todo caso en los pirineos si podría haber
guerras. En el epílogo Luís ha tenido que crecer rápidamente, ya que una
guerra acaba de terminar, y, ahora es posible que su padre pueda ir a lacarcel, y, él tenga que ser el hombre de la casa, así que tendra que
trabajar y estudiar al mismo tiempo tal y como a acordado con su padre,
el cual le a buscado un trabajo como recadero a Luis para que ayude a
su madre y ha su hermana para tirar adelante si se diera el caso de queencarcelaran a Don. Luis.
b) ¿Qué evidente función estructural desempeñan las fantasías
de Luis?
Las fantasías de Luis dan una pista de lo que puede suceder en
el libro, y de la guerra que se podría desatar aunque la inocencia de los
niños no se lo permitiera pensar.
C) ¿En que sentido es la fantasía, laliteratura, el cine (o el
el teatro) un tema importante de la obra?
2- La bicicleta es el motivo que da título a la obra, esa bicicleta que desea Luisito y que no podrá conseguir. En el cuadro I conversan
el padre i el hijo sobre ella. (pp. 26-30)
a) ¿Para qué la quiere Luis? ¿Qué razones da su padre para
negársela?
Luis la quiere parair con su panda, ya que todos tienen bicicleta ,menos él.
“Luis. Sí, ya… Tú siempre tienes una respuesta. Pero como todos los chicos
de mi panda tienen bicicleta, yo no puedo ir con mi panda.”
Primero le dice que cuando apruebe física le comprarán la bicicleta pero
Luis lo convence de que es culpa de la plítica su suspenso y le dice que éltrabaja las mismas hora que las tiendas, y que no puede ir a comprarla hasta
que no haya otras elecciones y cambien el horario de trabajo.
“Don Luis. Desde luego. Eso ya esta hablado. Cuando apruebes, tienes
bicicleta. Es el acuerdo al que llegamos ¿no?”
“Don Luis. Pero, hijo…Yo trabajo las mismas horas que estánabiertas las
tiendas. Habrá que esperar a a ver si en las próximas elecciones cambian
los horarios…
b) ¿De qué importante motivo se trata?
El motivo tan importante que se lo impide es su horario de trabajo, el cual trabaja las mismas hora s en las que las tiendas permanecen abiertas y cierran a igual hora, ese es el motivo por el cual...
Regístrate para leer el documento completo.