Las Drogas

Páginas: 5 (1034 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2013
Los científicos
descubren respuestas
Afortunadamente, los científicos han
descubierto cómo copiar el gen que controla
el transportador de dopamina. Este
proceso se llama clonación (“cloning”).
Al estudiar copias del transportador, los científicos
pueden aprender más sobre cómo la cocaína
lo afecta y cómo prevenir esos efectos. Estos
estudios hasta podrían llevar al descubrimiento
de untratamiento para la adicción a la cocaína.

Los científicos ya están trabajando en la creación de
medicamentos para ser usados como tratamiento.
Esta sustancia química se sujetaría al transportador
de dopamina de la misma manera que la cocaína,
pero no bloquearía el movimiento normal de
la dopamina que regresa hacia las neuronas. Al
adherirse al transportador, el medicamento
sustitutobloquearía los efectos de la cocaína.

Para más información visita:

www.drugabuse.gov
El Centro Nacional de Información
sobre Alcohol y Drogas
P. O. Box 2345
Rockville, MD 20847
1-800-729-6686

La respuesta del cerebro a los

Estimulantes

Explorando la Mente es una serie producida por el
Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, por
sus siglas en inglés), parte de losInstitutos Nacionales de
la Salud. Estos materiales son del dominio público y se
pueden reproducir sin permiso. Se agradece citar la fuente.
Publicación NIH No. 06-3857 (s). Impresa en el 2006.
Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas
Institutos Nacionales de la Salud
Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU.

La búsqueda continúa
Aún hay mucho que los científicos no sabensobre
los efectos de la cocaína y las anfetaminas sobre el
cerebro. Tal vez algún día tú serás quien logre el próximo
gran descubrimiento.

Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas
Institutos Nacionales de la Salud

La cocaína
contrae los
vasos sanguíneos

Célula nerviosa
Núcleo

¡Hola! Me llamo Clara Mente y quiero

darles la bienvenida a mi serie de boletines
informativos queexploran la respuesta
del cerebro a las drogas. En este ejemplar,
investigaremos varios datos fascinantes
sobre los estimulantes. Alguna de esta
información fue descubierta recientemente.
¿Has comido chocolate o bebido alguna
soda últimamente? Si lo has hecho,
probablemente le diste a tu cuerpo una
buena dosis de cafeína, un estimulante
que también se encuentra en el café.
Si comes obebes una gran cantidad de cafeína,
puede que te sientas alterado, nervioso o
lleno de energía. Esto se debe a que la cafeína,
al igual que cualquier otro estimulante,
cambia el funcionamiento de tu cerebro.
Pero la cafeína es tan sólo un ejemplo de un
estimulante leve. Bastantes otras drogas
estimulantes son mucho más fuertes, y
algunas son ilegales y sumamente peligrosas.
Otras requierenuna receta médica.

Axón

Algunos ejemplos de estimulantes
más fuertes incluyen:
La cocaína: hecha de la hoja de la
planta de coca, esta droga a menudo
viene en forma de un polvo blanco
que algunos inhalan por la nariz.

Dendritas

Cuando el corazón trabaja más duro, se aceleran los latidos
cardiacos conocidos como el ritmo cardiaco. El corazón
puede trabajar tan fuerte quetemporalmente pierde su ritmo
natural. Esto se llama fibrilación y puede ser muy peligroso
porque hace que se detenga el flujo de sangre por el cuerpo.

Terminales
del axón
Terminal
de un axón

El crack: una forma de cocaína
que se puede fumar.
Las anfetaminas: a menudo llamadas
“speed” en inglés y “anfetas” o “bombitas”,
en español, los médicos a veces recetan
estas pastillas para problemasde la salud.
La metanfetamina: una forma poderosa
de anfetamina que viene en forma
de cristales claros (llamados “hielo”
o “ice”) o de polvo (llamado “crank”)
que se puede fumar o inyectar.

La cocaína hace que los vasos sanguíneos se estrechen,
restringiendo el flujo de la sangre. Esto es un problema
porque hace que el corazón trabaje más fuerte para
bombear la sangre por el cuerpo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS