Las Drogas

Páginas: 10 (2454 palabras) Publicado: 22 de enero de 2013
maoly

Requisitos de estilo y forma en la redacción de trabajos de titulación
Universidad Mesoamericana de San Agustín

Departamento de Investigación y Titulación
2012-2013

Requisitos de estilo y forma

1. Estilo y forma

La presente sección se refiere a las indicaciones de formato, que con carácter obligatorio deberán seguirse en todo trabajo recepcional elaborado para obtenerel título que ofrece esta Universidad.

Extensión y presentación | Empastado, color negro para tesis y azul marino monografías. Mínimo 50 cuartillas sin contar portada, anexos, tabla de contenido, etc. |
Resumen | Se escribe a doble espacio sin ningún tipo de sangría, para ello se utilizará entre cinco y veinte líneas. La palabra resumen va en cursivas en mayúsculas y minúsculas |
Papel |Tamaño carta (22 x 28 cm) |
Letra | Times New Roman 12 o Arial 11 |
Cursivas | Utilizar en caso de palabras de otra lengua, no se usa para citas textuales. De manera particular: título de libros en las referencias, periódicos, géneros, especies, palabra o ejemplo lingüístico, palabras erróneas, símbolos estadísticos, puntuaciones de pruebas y escalas, números de volumen y rangos de una escala.|
Negritas | Se utilizan exclusivamente para algunos símbolos estadísticos |
Espacio | Todo el documento (resumen, texto, tablas, notas, figuras, referencias, apéndices) es a doble espacio. |
Espaciado después de punto y seguido | Dos caracteres |
Alineación | Al margen izquierdo (sin justificar) |
Espacio entre párrafos | Espaciado doble como todo el texto. |
Márgenes | Superior,inferior y derecho a 2.5 cm, margen izquierdo a 3.5 cm. |
Paginación | Al margen superior derecho con números arábigos. Para las hojas preliminares se usarán números romanos en minúsculas. La portada no se numera pero si se contabiliza. |
Numeración | Todas las páginas se numeran en la parte superior derecha con números arábigos (del mismo tamaño que el texto) |
Sangría | En los párrafos seutiliza una tabulación (tecla TAB) en la primera línea o en su defecto dejar entre cinco espacios del margen izquierdo (excepto en el resumen, ecuaciones, título, encabezados, títulos de tablas, notas de tablas y figuras) |
Redacción general | En tercera persona. No abusar de los gerundios. |

2. Encabezados

Un trabajo pueden utilizar hasta cinco niveles de encabezados.

Nivel 5 |Número de capítulo centrado en mayúsculas y minúsculas |
Nivel 4 | Título del capítulo centrado en mayúsculas y minúsculas |
Nivel 3 | Tema alineado a la izquierda en mayúsculas y minúsculas |
Nivel 2 | Subtema alineado a la izquierda en mayúsculas y minúsculas en cursiva. (se escribe en punto y aparte a continuación) |
Nivel 5 | Sub subtema alineado a la izquierda en mayúsculas yminúsculas, en cursiva. (se escribe en punto y seguido a continuación) |
Ejemplo:
Capítulo dos
Revisión de la literatura
A nivel general, la vocación se relaciona con los anhelos y con aquello que resulta inspirador para cada sujeto y que debe concordar con los gustos, los intereses y las aptitudes de la persona. Es considerada también como un proceso que se desarrolla durante toda la vida debido aque se construye de forma permanente e implica descubrir quién se es, cómo se es y hacia donde se quiere ir por lo que las respuestas a estas interrogantes marcarán la vocación y el camino a seguir por el individuo. A continuación se referirán las teorías que explican este interesante proceso.
Clasificación de las teorías y de los enfoques de la orientación vocacional
Bisquerra (2005) señalaque las teorías o enfoques proporcionan una ayuda al servir de marco de referencia que facilita la comprensión y explicación racional de algunas de las soluciones reales con las que se enfrenta el orientador en su acción orientadora. En este sentido González (2003), hace un análisis de las principales teorías de los enfoques de la orientación vocacional basado en la propuesta de Crites...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS