Las gargolas

Páginas: 8 (1841 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2011
Seres mitológicos. Gárgolas y Quimeras.
* 30 Abril 2009 – 10:17
* Escrito en HISTORIA, Personajes terroríficos, Seres mitológicos, Seres monstruosos
* Etiquetado Arquitectura, Arquitectura medieval, Arte barroco, arte siniestro, arte tétrico, arte tenebroso, Bestias legendarias, Bestias mitológicas, Catedrales, estatuas de catedrales, Gargouille, Gargoyles, Gárgolas, Grifos, MITOS YLEYENDAS, Notre dame, Quimeras, seres alados, Seres legendarios, Seres mitológicos, Seres monstruosos, seres terroríficos

Imagen: Tejiendo el Mundo
Los guardianes de la noche
Grifos, Gárgolas, Quimeras… bestias mitológicas y legendarias que desde sus atalayas contemplan el paso de los siglos en perturbador silencio. Guardianes pétreos de antiquísimos templos, figuras grotescas y retorcidas,seres que aparecerán en las peores pesadillas de todos aquellos que intenten penetrar en su territorio defendido. Seres que en las noches más oscuras, cobran vida y sobrevuelan sus dominios hasta que, al alba, retornan a sus pedestales inmortales, a la espera de que los primeros rayos de sol, los vuelvan a convertir en piedra.
Gárgola (del francés gargouille > gargouiller ‘producir un ruidosemejante al de un líquido en un tubo’, latín gargărīzo y griego γαργαρίζω ‘hacer gárgaras’), parte sobresaliente de un caño que sirve para evacuar el agua de lluvia de los tejados.
En la arquitectura da la edad media, especialmente en el arte gótico, son muy usadas en iglesias y catedrales y suelen estar adornadas mediante figuras intencionadamente grotescas que representan hombres, animales,monstruos o demonios. Probablemente, tenían la función simbólica de proteger el templo y asustar a los pecadores. Esto se mantuvo, aunque con menor desarrollo, en la arquitectura renacentista española o incluso en algunas iglesias barrocas.
Es un error extendido llamar gárgolas a cualesquiera  figuras grotescas o monstruosas contenidas en iglesias medievales; sólo se pueden calificar como tales las quese ajusten a la función antes especificada. Así, por ejemplo, las famosas figuras monstruosas de función puramente decorativa instaladas por Viollet-le-Duc en la catedral de Notre Dame de París deben ser denominadas quimeras, y no gárgolas.
(Wikipedia)
***
Refiere la tradición oral francesa la existencia de un dragón llamado La Gargouille, descrito como un ser con cuello largo y reptilíneo,hocico delgado con potentes mandíbulas, cejas fuertes y alas membranosas, que vivía en una cueva próxima al río Sena.
La Gargouille se caracterizaba por sus malos modales: tragaba barcos, destruía todo aquello que se interponía en la trayectoria de su fiero aliento, y escupía demasiada agua, tanta que ocasionaba todo tipo de inundaciones.
Los habitantes del cercano Rouen intentaban aplacar susaccesos de mal humor con una ofrenda humana anual consistente en un criminal que pagaba así sus culpas, si bien el dragón prefería doncellas.
En el año 600 el sacerdote cristiano Romanus llegó a Rouen dispuesto a pactar con el dragón si los ciudadanos de esta localidad aceptaban ser bautizados y construían una iglesia dedicada al culto católico.
Equipado con el convicto anual y los atributosnecesarios para un exorcismo –campana, libro, vela y cruz–, Romanus dominó al dragón con la sola señal de la cruz, transformándolo en una bestia dócil que consintió ser trasladada a la ciudad, atado con una simple cuerda.
La Gargouille fue quemado en la hoguera, excepción hecha de su boca y cuello que, acostumbrados al tórrido aliento de la fiera, se resistían a arder, en vista de lo cual, se decidiómontarlos sobre el ayuntamiento, como recordatorio de los malos momentos que había hecho pasar a los habitantes del lugar.

Alé

Tonyç
Sumideros Sagrados
Esta curiosa leyenda, más encantadora que real, viene a explicar el origen de la palabra gárgola como sinónimo de escupir agua con facilidad, intención primigenia de las esculturas ubicadas en las cornisas de iglesias y catedrales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • gargola
  • LA GARGOLA
  • Gargolas
  • Las gárgolas
  • Gargola
  • Ensayo De La Gargola
  • La gárgola de los eunucos.
  • gargolas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS