LAS PARTES PROCESALES2

Páginas: 6 (1453 palabras) Publicado: 20 de enero de 2016
LAS PARTES PROCESALES


Significación Gramatical

Dentro del proceso, que el todo, la parte será la porción del proceso.
Los diversos sujetos que pueden intervenir en el proceso son: el juez, el secretario, los testigos, los empleados públicos, los testigos, los peritos, los auxiliares de la administración de justicia, los abogados, el actor, el demandado y los terceros.

Concepto Doctrinal deParte

Parte es quien pretende y frente a quien se pretende, o, más ampliamente, quien reclama y frente a quien se reclama la satisfacción de una pretensión.
La denominación de sujeto procesal o de sujeto del proceso, corresponde a aquellas personas entre las cuales se constituye la relación jurídica procesal.
El concepto de sujeto procesal es, por lo tanto, más amplio que el de parte.
Las partesson desde luego, sujetos procesales; pero no todos los sujetos procesales son parte.
El juez y el Ministerio Público son sujetos procesales, pero no partes.

La persona que propone la demanda y la persona contra quien se la propone adquieren, sin más, por ese solo hecho, la calidad de partes del proceso. Las partes son el sujeto activo y el sujeto pasivo de la demanda judicial.

D’Onofriodistingue parte en Sentido Material: es aquel en cuyo interés o en contra del cual se provoca la intervención del poder jurisdiccional; y en Sentido Formal: aquel que está en juicio, bien como actor o demandado.

Parte Actora: Demandante o actor, en un juicio.
Parte Compareciente: En cualesquiera o audiencia, la que está presente o debidamente representada.
Parte Contraria: El que adopta pretensiónopuesta.
Parte Legítima: La que actúa en el proceso invocando un derecho explícitamente reconocido.
Parte Rebelde: La que no comparece por sí ni por representante en un juicio.

Ejemplos: Artículo 64, 66 L.O.J

Diversas Clases de Partes

Las partes suelen clasificarse en actora y demandada. Desde el punto de vista de la naturaleza de la persona jurídica pueden ser físicas o morales.
Persona Física: Elindividuo poseedor de substantividad psicofísica, que surge con su nacimiento y se extingue con su muerte.
Eje. Arto. 1 Código Civil, Personalidad.
Las personas físicas deben estar dotadas de capacidad de ejercicio.
Eje. Arto. 8, Capacidad. Leer Artos. 81, 94, 218, 259, 303, y 1619 C.C. y 150 C.d.T.
Persona Jurídica: Ente que, no siendo el hombre o persona natural, es susceptible de adquirirderechos y contraer obligaciones. Grupo social con cierta coherencia y finalidad, con estatuto jurídico peculiar.
Eje. Arto. 15, 16 y 17-31 C.C.
Menores de Edad: Artos. 8, 94, 252, 254, 255 C.C.
Incapacitados: Arto. 9 C.C.
La declaratoria de interdicción produce, desde la fecha en que sea establecida en sentencia firme, incapacidad absoluta de la persona para el ejercicio de sus derechos; pero los actosanteriores a tal declaratoria pueden ser anulados si se probare que la incapacidad existía notoriamente en la época en que se verificaron.

Capacidad de Goce y de Ejercicio en el Proceso

La aptitud para intervenir en el proceso como parte es la capacidad de goce que tiene la persona física o mal para deducir derechos propios en una situación controvertida que requiere el desempeño de la funciónjurisdiccional. Si no deduce los derechos de todas maneras ha tenido la capacidad de goce. En efecto, un sujeto tiene la capacidad de goce de derechos aunque no la ejerce por sí mismo, ni por conducto de quien lo represente.

Quien posee la aptitud para ejercitar derechos en el proceso puede tener o carecer de la aptitud para ejercitarlos directamente. Los que tienen al lado de la capacidad degoce, la capacidad de ejercicio, pueden ejercitar por sí mismos los derechos en el proceso. Pero, los que tienen la capacidad de goce en el proceso, por sí mismos, pueden tener la representación de personas capacitadas que pueden representarlos. Si quien tiene la capacidad de goce no tuviera la capacidad de ejercicio, aunque sea a través de quien lo representa, vería nulificada su capacidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Partes de parte
  • Partes de la misa
  • Parto
  • Antes De Partir
  • PARTIDOS
  • AL PARTIR
  • partes
  • parto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS