las personas juridicas
Enunciado:
Lea detenidamente, analice, desarrolle y responda los aspectos que se mencionan para su informe y/o trabajo según el caso, acatando las instrucciones y considerando las fuentes bibliográficas que se les recomienda en las mismas.
Instrucciones:
1.- Para el desarrollo del informe y/o trabajo se recomiendainvestigar el contenido pertinente y complementar con los artículos de las normas que guardan relación el tema a investigar.
2.- Letra No. 12 (Arial, Verdana o Times New Roma).
3.- Normas urbe
4.- Interlineado 1.5
5.- En la portada se debe:
a.- Identificar la Sección
b.- Identificar los integrantes con nombres, apellidos
c.- Número de Cédula de Identidad
6.- No copiar ypegar normas. (Plagio).
7.- El trabajo es para realizarlo en sus grupos conocidos de hasta ____ alumnos.
8.- Consignar en carpeta marrón con g ancho. Tipo Carta.
Valor del 50% menos para los inasistentes a la entrega del trabajo.
No se aceptaran trabajos posteriores a la fecha de entrega. SIN EXCEPCION, por cuanto, los mismos son asignados con bastante
tiempo de anticipación.OBSERVACION: Anexar estas normas firmadas por todos los integrantes, la falta de firma se considerará como inasistencia (50% menos de la nota)
No.:
Apellidos y Nombres:
C.I.:
Firma:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
LAS PERSONAS JURIDICASPRESENTADO POR:
FARIA, RAMON
25.958.413
MARQUEZ, MARIA FERNANDA
23.459.999
MUÑOZ, VERONICA
23.740.607
QUINTERO, CARLOS
25.237.408
SANDOVAL, JENNIRE
20.610.962
SECCION: R321
MARACAIBO, JULIO DEL 2014
ESQUEMA
1. LAS PERSONAS JURIDICAS
1.1. INICIO Y EXTINCION DE LA PERSONA JURIDICA INDIVIDUAL
1.2. INICIO Y EXTINCION DE LA PERSONA COLECTIVA
1.2.1. SOCIEDADESCIVILES
1.2.2. FUNDACIONES
1.2.3. ASOCIACIONES, COORPORACIONES Y SOCIEDADES CIVILES EN SENTIDO FORMAL
1.2.4. LAS SOCIEDADES MERCANTILES
1.2.5. LAS COOPERATIVAS
DESARROLLO
1. LAS PERSONAS JURIDICAS
Es un sujeto de derechos y obligaciones que existe, pero no como individuo, sino como institución y que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social que puedeser con o sin ánimo de lucro.
En otras palabras, una persona jurídica es todo ente con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones y que no sea una persona física. Así, junto a las personas físicas existen también las personas jurídicas, que son entidades a las que el Derecho atribuye y reconoce una personalidad jurídica propia y, en consecuencia, capacidad para actuar comosujetos de derecho, esto es, capacidad para adquirir y poseer bienes de todas clases para contraer obligaciones y ejercitar acciones judiciales.
Art. 19. (CODIGO CIVIL DE VENEZUELA)
Son personas jurídicas y por lo tanto, capaces de obligaciones y derechos:
1º La Nación y las Entidades políticas que la componen;
2º Las iglesias, de cualquier credo que sean, las universidades y, en general,todos los seres o cuerpos morales de carácter público;
3º Las asociaciones, corporaciones y fundaciones lícitas de carácter privado.
1.1 INICIO Y EXTINCION DE LA PERSONA JURIDICA INDIVIDUAL
Las personas jurídicas individual nacen como consecuencia de un acto jurídico (acto de constitución), según un sistema de mera existencia, o bien por el reconocimiento que de ellas hace una autoridad uórgano administrativo o por concesión. En ambos casos puede existir un requisito de publicidad, como la inscripción en un registro público.
La extinción de una persona jurídica individual es la muerte sea civil, natural o presunta (llamada también muerte legal, muerte ficticia).
Para probar la muerte, el medio legal por excelencia es la partida de defunción, y a falta de ésta, la...
Regístrate para leer el documento completo.