Las preguntas Pioo

Páginas: 7 (1692 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2014
Cibercultura e iterabilidad digital
Autor: Fernando García Masip
Rodolfo Gaxiola Pani
Universidad Iberoamericana
Filosofia y Comunicación

Dentro de esta lectura se aprecian diversas perspectivas que están relacionadas con la cibercultura y la iterabilidad digital, es así como se visualizan diversas relaciones entre la cibercultura y la sexualidad, la contemporaneidad y el ser, lapornografía y el erotismo; reflejando así la contextualidad del un ser impersonal y social a uno singular y asocial.

Dentro de la lectura se parte de una problemática que se está viviendo actualmente la cual es la cibercultura, lo cual desencadena la cibersexualidad y la ciberpornografía, generando un nuevo panorama y un debate para que se pueda generar un análisis reflexivo.

Cuidado de sí eimpersonalidad

En esta parte se analizan muchos puntos de gran importancia, que refleja al hombre de hoy en día que vive en un mundo digital y que en algunas ocasiones se refleja en la vida de otros tomando posturas o buscando un mejor cuidado de sí mismo. Además se menciona que el cuidar de sí mismo cada vez se acostumbra mucho mas, se buscan más prácticas y técnicas de cuidado para que existauna vida mucho más larga.

Es así como las personas buscan vivir mucho tiempo, intentando que tengan una vida de calidad o en donde mejore su vida para poder vivir plenamente, pero el autor cuestiona de manera singular ¿Qué es vivir bien o con calidad de vida? Lo cual muchas veces esa perspectiva puede cambiar de persona a persona.

Se visualiza dentro de este tema a un hombre mediocontemporáneo el cual se preocupa por una vida, por su salud y por lo que puede utilizar para poder desarrollar diversas prácticas para vivir bien y durante mucho tiempo, lo cual según García (2005), algunas prácticas pueden ser:

Complementos vitamínicos y ejercicios físicos periódicos con control médico constante, cuidados estéticos corporales, dieta alimenticia controlada baja en grasas y colesteroly rica en fibras y proteínas, terapia que trate de las cuestiones básicas emocionales, una religión tradicional fundamental…bebedor muy moderado de alcohol, de preferencia vino tinto, consumidor eventual de marihuana (pero no es condicionante), prácticas sexuales tres veces por semana de preferencia con pareja fija, vida conyugal estable con uno o dos hijos, vida financiera resuelta de formamínima y con perspectivas de desarrollo, realización y ambición profesional, cultura básica garantizada de origen universitario, conocimientos de otra lengua y de elementos básicos de informática (computadora, Internet), acceso a información básica periódicamente, descanso diversión garantizados dos o tres veces por semana, posibilidades de vacaciones y de viajes.

De esta manea se refleja lo que elser humano busca en la actualidad, se visualiza un modelo de individuo contemporáneo, que generalmente piensa como todos que lee lo mismo que todos y que se deja influenciar por las masas y por lo que está “bien”, generando un modelo a seguir. También se expresa que no únicamente las personas de clase media o alta pueden lograr cuidar de sí, es así como se busca un modelo general.

Se muestraun panorama del hombre actual en donde se desarrollo una cultura contemporánea que siguiera un modelo, intentando formar individuos únicos y totalmente auténticos. De una forma muy general el autor plantea el hecho de que las personas puedan seguir o ser otras cosas diferentes que no precisamente sean lo que se muestra cotidianamente o lo que represente el mismo patrón a seguir.
Ciberespacio eiterabilidad: desconstruyendo lo impersonal

En este tema el autor analiza la formación y relación del ciberespacio con la cibercultura y el cuidado de sí. Menciona que el ciberespacio cada día ha ganado mucho más fuerza, visualizando un desarrollo tecnológico, científico, comunicacional, económico, cultural y político; generando una importante variedad de información, conocimientos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PIO PIO
  • Preguntas El Árbol De La Ciencia Pío Baroja
  • pio pio
  • analisis de caso pio pio
  • Caso Pio Pio
  • Resumen preguntas literatura de selectividad Pío Baroja
  • pio baroja
  • pio['p

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS