Las relacionaes de poder y la comunicación en las organizaciones una fuente de cambio

Páginas: 46 (11344 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2016
Las relaciones de poder y la
comunicación en las organizaciones:
una fuente de cambio
Power Relations and Organizational Communication:
A Source of Change

A ndrés M ariño -A révalo1

Recibido: 17/10/2013 Modificado: 18/04/2014 Aceptado: 08/05/2014

Resumen
En este artículo se busca analizar el vínculo que existe entre la comunicación y el poder,
y conocer el efecto que dicho vínculo puede teneren el cambio que las organizaciones
viven a diario. Para alcanzar los objetivos propuestos, el trabajo se centra en el concepto
de relaciones de poder desde una perspectiva relacional, orientada hacia los procesos de
comunicación, y teniendo en cuenta su incidencia en los procesos organizacionales. Para
esto, se utilizará una metodología descriptiva para clarificar algunas definiciones de losconceptos de comunicación y poder. Después, se utilizará una metodología interpretativa
para analizar su aplicación en un entorno organizacional y su impacto sobre el ser humano
en el lugar de trabajo.

Palabras clave:
Relaciones de poder; comunicación; cambio; organizaciones; influencia, administración;
estudios organizacionales.

JEL:
J28, M12, M54
1 Magíster en Administración de la UniversidadNacional de Colombia. Coordinador de la Maestría en Gestión de
Organizaciones de la Universidad Central. Correo electrónico: amarinoa@ucentral.edu.co
AD-minister

Medellín-Colombia

No. 24

enero-junio 2014

pp. 119-141

ISSN 1692-0279

e-ISSN: 2256-4322

Abstract
This article seeks to analyze the link between comunication and power, and stablish the
effect that this link can have in organizationalchange. To reach the proposed aims, this
article use the concept of power from a relational perspective, orientated towards the
processes of comunication, looking his impact on the organizational processes. For this, it
is used a descriptive methodology to clarify some definitions of the concepts of communication and power. Then, use an interpretive methodology to analyze their application in anorganizational environment and its impact on human beings in the workplace.

Key words:
Power relations; communication; change, organizations; influence: critical management;
organizational studies.

JEL:
J28, M12, M54

Introducción
El poder se asocia a las organizaciones, dada su naturaleza pluridisciplinar y de gran importancia para la comprensión del fenómeno organizacional, en la medida en quepermite
conocer y comprender las relaciones interpersonales que la constituyen y que, al mismo
tiempo, construyen las organizaciones. En el ámbito de la gestión, el poder se abordó inicialmente con base en los aportes hechos por Max Weber desde la sociología, y que se
han visto complementados en algunas ocasiones, y controvertidos en otras, con visiones
provenientes desde otras disciplinas y desdela gestión misma, y que merecen ser tenidas
en cuenta para dimensionar la importancia del análisis de las relaciones de poder en las
organizaciones.
La gestión, desde una perspectiva funcionalista, ha tomado el concepto de poder como
un elemento problemático, vinculado directamente a las relaciones jerárquicas, lo que ha
permitido el surgimiento de algunas herramientas que intentan ofrecer una‘solución’ al
‘problema’ del poder en las organizaciones, para controlarlo y asumirlo como un instrumento gerencial que debe ser mejor utilizado, con la incidencia que esto tiene en las relaciones
dentro de la organización, y así lograr cambios positivos en la misma (Alves, Oliveira, &
Brito, 2005). Por lo tanto, resulta importante abordar la cuestión del poder desde una perspectiva diferente y quepermita conocer cómo este concepto se relaciona con los procesos
de comunicación y sus posibles efectos en las organizaciones, aportando una contribución
adicional a los estudios que en ese sentido se han adelantado en el marco de los estudios
críticos de management.
Este trabajo abordará la perspectiva planteada desde la definición de poder dada por
Foucault, dando cuenta de los aportes que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relaciones de poder en las organizaciones
  • Relacion Medios De Comunicación
  • Relación entre el balance de consecuencias y la administración del cambio en las organizaciones.
  • Fuentes De Poder En Las Organizaciones
  • Fuente de poder
  • Fuente de poder
  • La Fuente De Poder
  • Fuentes de poder

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS